Acnur aplaude expedición de nuevos PEP para venezolanos

Mié, 05/02/2020 - 01:41
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) aplaudió la expedición de dos nuevos Permisos Especiales de Permanencia (PEP) en Colombia que beneficiarían a más de 100.000 venezolanos, permitié
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) aplaudió la expedición de dos nuevos Permisos Especiales de Permanencia (PEP) en Colombia que beneficiarían a más de 100.000 venezolanos, permitiéndoles permanecer y trabajar en el país. [single-related post_id="1246564"] Colombia ha acogido a más de 1,6 millones de venezolanos, de los cuales casi el 60% no cuenta con una condición legal regular y muchos enfrentan dificultades para acceder a la atención sanitaria, la educación y un empleo. Los dos nuevos Permisos Especiales de Permanencia beneficiarán a los venezolanos que entraron al país antes del 29 de noviembre de 2019 con sus pasaportes sellados, así como a quienes actualmente se encuentran en una situación irregular y que, aún así, cuentan con una oferta de empleo por un período de al menos dos meses y hasta un máximo de dos años. Vale la pena anotar que, según Migración Colombia, solo el 14% de los casi 600.000 venezolanos que se encuentran en el país con un permiso especial de permanencia ha conseguido un empleo formal. El pasado 30 de enero, Migración Colombia anunció que pondrá en marcha una serie de medidas para regularizar a los ciudadanos venezolanos que se encuentran dentro del territorio nacional sin el lleno de los requisitos de ley. Entre las estrategias del gobierno está expedir dos nuevos Permisos Especiales de Permanencia (PEP) para identificar a los migrantes y permitir su incorporación al aparato productivo colombiano. El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que brindarán herramientas que permitan la incorporación del ciudadano venezolano a la vida productiva del país, “disminuyendo la carga prestacional al Estado colombiano e incrementando la seguridad nacional”. El jefe de la autoridad migratoria colombiana fue enfático al afirmar que estas medidas de flexibilización buscan mantener la línea de ayuda para los venezolanos y garantizar el orden y la seguridad en toda la región.
Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina