Alias ‘Macaco’ llegó a Colombia y ya fue capturado

Sáb, 20/07/2019 - 14:34
El exparamilitar y narcotraficante, Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco', llegó esta noche a Colombia desde Estados Unidos después de llevar una condena de 11 años en el país norteamericano.

M
El exparamilitar y narcotraficante, Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco', llegó esta noche a Colombia desde Estados Unidos después de llevar una condena de 11 años en el país norteamericano. Migración Colombia es la entidad que lo recibirá para dejarlo a disposición de las autoridades  con el objetivo de que responda por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y homicidio en persona protegida. [single-related post_id="1144935"] "Macaco" fue recibido con orden de captura emitida por la Fiscalía General quien lo puso a disposición de un juez para adelantar la condena que le espera por los crímenes cometidos en el país. Jiménez fue condenado en el año 2011 a 33 años. Su extradición se debe a que recibió una rebaja de pena por su colaboración con la justicia estadounidense y el Bureau Federal de Prisiones de los Estados Unidos le otorgó la libertad y ordenó su extradición para que responda en Colombia. Leer más: Cobertura en salud a excombatientes llega al 95% El que fuera uno de los paramilitares más temidos como jefe del ‘Bloque Central Bolívar’, de las Autodefensas Unidas de Colombia, fue extraditado en el año 2008 tras el proceso de dejación de armas que adelantó en ese momento el gobierno de Álvaro Uribe. En ese momento se encontraba acogido al proceso de paz, pero las autoridades comprobaron que seguía delinquiendo desde la prisión. Se le atribuyen más de 250 homicidios y 213 casos de desplazamiento.
Más KienyKe
El capitán azul se refirió a la eliminación en Liga BetPlay y envió un mensaje a la afición sobre el momento del equipo.
El lateral del PSG se lesionó en la entrada de Luis Díaz durante el partido ante el Bayern. El colombiano fue expulsado.
El presidente Gustavo Petro dijo que Colombia podría rehacer lazos con Israel si se inicia un proceso de paz respaldado por la ONU en Medio Oriente.
En su discurso de campaña, Vicky Dávila afirmó que mantendría una relación privilegiada con Donald Trump si llega a la Presidencia de Colombia.
Kien Opina