Alias ‘Macaco’ llegó a Colombia y ya fue capturado

Sáb, 20/07/2019 - 14:34
El exparamilitar y narcotraficante, Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco', llegó esta noche a Colombia desde Estados Unidos después de llevar una condena de 11 años en el país norteamericano.

M
El exparamilitar y narcotraficante, Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco', llegó esta noche a Colombia desde Estados Unidos después de llevar una condena de 11 años en el país norteamericano. Migración Colombia es la entidad que lo recibirá para dejarlo a disposición de las autoridades  con el objetivo de que responda por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y homicidio en persona protegida. [single-related post_id="1144935"] "Macaco" fue recibido con orden de captura emitida por la Fiscalía General quien lo puso a disposición de un juez para adelantar la condena que le espera por los crímenes cometidos en el país. Jiménez fue condenado en el año 2011 a 33 años. Su extradición se debe a que recibió una rebaja de pena por su colaboración con la justicia estadounidense y el Bureau Federal de Prisiones de los Estados Unidos le otorgó la libertad y ordenó su extradición para que responda en Colombia. Leer más: Cobertura en salud a excombatientes llega al 95% El que fuera uno de los paramilitares más temidos como jefe del ‘Bloque Central Bolívar’, de las Autodefensas Unidas de Colombia, fue extraditado en el año 2008 tras el proceso de dejación de armas que adelantó en ese momento el gobierno de Álvaro Uribe. En ese momento se encontraba acogido al proceso de paz, pero las autoridades comprobaron que seguía delinquiendo desde la prisión. Se le atribuyen más de 250 homicidios y 213 casos de desplazamiento.
Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina