Atacan a la Defensoría del Pueblo en el Cauca

Sáb, 16/03/2019 - 04:18
La situación en la vía Panamericana por las manifestaciones indígenas, se complica con el paso de las horas. En la noche de este viernes a la altura de El Cairo (Cajibío, Cauca),
La situación en la vía Panamericana por las manifestaciones indígenas, se complica con el paso de las horas. En la noche de este viernes a la altura de El Cairo (Cajibío, Cauca), una movilización de personas atacó la misión humanitaria liderada por el defensor Regional del Cauca. Así lo informó esta entidad a través de un comunicado en que explicaron que el vehículo donde se movilizaban los funcionarios de esta misión fue atacado con un artefacto explosivo no convencional y dejaba intensidad por parte de los manifestantes. Las personas que iban en el carro totalmente identificado con las insignias de la Defensoría del Pueblo, están en perfecto estado de salud. Sin embargo, por las faltas de garantías en su seguridad, la entidad tomó la desición de suspender actividades de ayuda humanitaria. [single-related post_id="1057974"] "Hasta tanto los manifestantes generen acciones concretas que aseguren la integridad personal de nuestros funcionarios", se lee en la misiva. Asimismo, la Defensoría hizo un llamado a los manifestantes para que ejerzan su derecho a la protestas en condiciones pacificas y con base en el respeto a los derechos humanos. Las protesta indígena que se presentan en el sur del país y que ya cumple siete días, se ha desenvuelto con confrontaciones entre manifestantes que bloquearon la vía Panamericana y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad). Los indígenas comentan que ya hubo 6 heridos graves; las autoridades sostienen que trabajan por despejar la carretera. El objetivo de esta movilización es reunirse con el presidente de la República, Iván Duque, para pedirle que hiciera efectivos los acuerdos que ya habían pactado con gobiernos anteriores y le reiteraban a este. Entre sus principales puntos de protesta está un histórico reclamo por recuperación de tierras que consideran patrimonio ancestral, reclamos por vulneraciones a sus derechos humanos, la situación de inseguridad que viven los líderes sociales en el país y la intención de recibir apoyos para financiar proyectos agrícolas.
Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina