Autoridades colombianas atienden incendios en regiones
27 de agosto del 2019
Los vientos de agosto, sumado al intenso verano en algunas regiones del país, tienen en emergencia a varios departamentos.

Foto: Pixabay
Mientras el mundo entero tiene la mirada puesta Amazonía brasileña por los incendios forestales, en Colombia el fenómeno también se ha venido propagando con intensidad.
Los vientos de agosto, sumado al intenso verano en algunas regiones del país, tienen en emergencia a varios departamentos.
Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (), este mes se han registrado 199 incendios forestales en 103 municipios del país. De los cuales, once aún se encuentran activos. Para controlar esta situación la Fuerza Aérea junto a los cuerpos de bomberos locales han iniciado misiones de extinción en las zonas más afectadas.
Soldados @Ingenieros_EJC, en apoyo al cuerpo de bomberos y @UNGRD, @DefensaCivilCo, se lograron atender y controlar incendios forestales que hasta el momento dejan más de 3000 hectáreas afectadas en los municipios de Honda y Carmen de Apicalá, #Tolima#CustodiosDelMedioAmbiente pic.twitter.com/axgWa0t9da
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) August 27, 2019
En zona rural de los municipios de #Honda y #CarmenDeApicalá, los #HéroesBicentenarios del @Ingenieros_EJC, del @COL_EJERCITO, con apoyo de la @DefensaCivilCo y #Bomberos, controlaron fuertes incendios forestales. Varios animales fueron rescatados con vida por nuestros soldados. pic.twitter.com/0xcUthmeB4
— General Nicacio Martínez Espinel (@COMANDANTE_EJC) August 27, 2019
Valle del Cauca y Cauca son los departamentos más afectados.
“La última semana hemos estado atendiendo incendios en Yumbo, Ginebra y en Cali, en los Cerros de Cristo Rey. La Fuerza Aérea ha dispuesto sus helicópteros y el equipo Bambi Bucket, con el que hemos desarrollado 125 descargas, equivalentes a 73.000 galones de agua con su líquido retardante”, aseguró el coronel Jaime Martínez, comandante del comando aéreo de combate no. 7 de Cali.
- Lea también En claves | ¿Qué dijo directivo de Avianca en video filtrado?
- Lea también Avianca asegura que no está en proceso de quiebra
- Lea también Google recuerda en un Doodle al maestro Ramírez Villamizar
También se hacen esfuerzos para apagar el incendio que se extiende a gran velocidad en en el municipio de Honda (Tolima).
“Hemos estado trabajando con organismos como el cuerpo de bomberos de Honda , el cuerpo de bomberos de Tolima, y la Unidad para la Gestión del Riesgo para combatir el incendio que ha consumido un considerable número de hectáreas”, dijo el brigadier general Juan Guillermo Conde, comandante comando aéreo de combate no. 1.
La recomendaciones del IDEAM
La directora del El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Yolanda González, confirmó que se mantiene la alerta roja y alerta naranja por incendios forestales en el Valle Interandino del Río Magdalena, es decir el Tolima, norte del Huila, donde las condiciones han estado con bajas precipitaciones y altas temperaturas y los vientos que ha ayudado a secar la vegetación, según punblicó el portal web de Caracol.
Reiteró que en sectores del Valle del Cauca, en Oriente y el centro del departamento se mantiene amenaza de incendios forestales hacia las zonas secas de Nariño, en el Cañón del Patía, así como en el occidente de Cundinamarca.
Estas alertas también se extienden al norte de Colombia en la Península de la Guajira en donde se tienen altas temperaturas y la vegetación con un antecedente de una fuerte seguía en los últimos días.
Ante este panorama la experta hizo un llamado a los colombianos a evitar las quemas en las actividades recreativas, en las actividades agrícolas, porque la vegetación está seca y los vientos pueden propiciar focos de incendios en zonas distantes.
Las autoridades podrán implementar medidas sancionatorias que castiguen a pirómanos causantes de incendios forestales. #TemporadaSeca pic.twitter.com/bJoT9r15Ky
— UNGRD (@UNGRD) August 27, 2019