Buscan al esmeraldero detrás del 'narcojet'

Sáb, 24/02/2018 - 11:17
El ingenio de los criminales permitió que hace unas semanas se llevara a cabo una operación digna de Hollywood: el llamado narcojet que partió desde la sabana de Bogotá completa
El ingenio de los criminales permitió que hace unas semanas se llevara a cabo una operación digna de Hollywood: el llamado narcojet que partió desde la sabana de Bogotá completamente lleno de cocaína rumbo a la ciudad de Londres, en el Reino Unido. Una operación que por poco tiene éxito. La planificación  se la otorgan a Carlos Arturo Muñoz Garavito. Hoy varios de los miembros de la organización narcotraficante encargada de llevar a cabo la operación se encuentra a manos de las autoridades, pero Muñoz, presunta cabeza de la misma y quien habría diseñado el plan, se encuentra prófugo de la justicia. [single-related post_id="832617"] El nombre de Carlos Arturo Muñoz Garavito pasó inadvertido por mucho tiempo, pero hoy es una de las personas más buscadas del país, al punto que se ofreció una recompensa de 50 millones de pesos a quien brinde información que permita dar con su paradero. Las autoridades no conocen mucho acerca de este personaje, excepto que es un comerciante de esmeraldas, negocio que genera grandes ganancias en el país, pero que lastimosamente también se ha visto manchado en varias oportunidades por el narcotráfico. [single-related post_id="833261"] Recientes indagaciones demuestran que esta no sería la primera vez que orquestaba un envío de droga de esta magnitud. De hecho, se tiene información de que en el mes de enero fue responsable de sacar de país, con métodos similares, otro cargamento masivo de cocaína. Poco se sabe acerca de las actividades de Muñoz en la organización ilegal. Sin embargo, se conoce que el pasado 26 de enero se reunió en una pista clandestina a las afueras de Bogotá para ultimar detalles y de paso recoger más de 200.000 euros entregados por sus clientes, los británicos Martín James Neil y Stephen Jhon Neil, los españoles José Ramón Miguelez Botaz y Víctor Franco Lorenzo, y el italiano Alessandro Iembo. Los presuntos compradores pertenecerían a mafias italianas y del resto de Europa. Hasta el momento hay seis capturados: Alexánder Arias Arango, Walter Arias Arango, Jairo Hernándes Salazar, Luz Dary Espitia, Jesús María Hurtado y el agente de policía Nelson Robles.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.