Camioneros bloquean varias vías en Bogotá

Vie, 07/02/2020 - 03:55
En la mañana de este viernes, 7 de febrero, vehículos de carga pesada se están estacionando en diferentes importantes vías como la Avenida Boyacá con calle 72 sur en la loca
En la mañana de este viernes, 7 de febrero, vehículos de carga pesada se están estacionando en diferentes importantes vías como la Avenida Boyacá con calle 72 sur en la localidad de Ciudad Bolívar, en la carrera 7ma con calle 160 y en la calle 80 con carrera 119. 

Escuche las noticias más importantes del día:

La protesta ha generado trancones en estas importantes vías por lo que las autoridades de tránsito ya se encuentran en estos lugares para poder poder controlar el tráfico en estos sectores de Bogotá. Son decenas de volquetas que se organizan en una fila y se estacionan en los carriles de las vías. Conductores argumentan que están protestando contra la nueva norma ambiental que restringe el tránsito de los camiones de carga pesada con más de 20 años. [single-related post_id="1247755"] Además dicen que la Alcaldía de Bogotá les está vulnerando el derecho al trabajo pues las horas en las que pueden salir a trabajar son muy pocas y no logran cumplir con una jornada decente. Afirman que seguirán parqueando sus vehículos en vías de la ciudad hasta que la administración se siente con ellos a dialogar y encontrar una solución. https://twitter.com/BogotaTransito/status/1225823620603219969 La nueva norma regula la circulación de vehículos de transporte con capacidad de carga superior a siete toneladas, de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y las 8:00 a.m., sobre los dos sentidos de circulación de la Avenida Calle 13, desde el límite occidental del Distrito Capital hasta la Avenida Boyacá. Juan Carlos Bobadilla, secretario general de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), le dijo a este medio que retomar esta medida es “facilista” y que en el momento su aplicación se demostró que no arregla varios problemas como el tráfico represado, la infraestructura, la mala demarcación en los carriles, el control para motos y buses, la escasa policía de tránsito, la coordinación de los semáforos y el aseo en la vía. Bobadilla además señaló que durante el tiempo en el que se impuso esta ley, los conductores de este tipo de vehículo perdieron aproximadamente 100.000 millones en sobre costos y disminuyeron su tiempo de logística.
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.