Capturan organización dedicada al tráfico de migrantes

Jue, 06/02/2020 - 06:33
Tropas de la Brigada 13 y el Comando de Contrainteligencia del Ejército Nacional en una operación con el CTI, Migración Colombia y el Servicio de Seguridad de la Embajada de los EE.UU., log
Tropas de la Brigada 13 y el Comando de Contrainteligencia del Ejército Nacional en una operación con el CTI, Migración Colombia y el Servicio de Seguridad de la Embajada de los EE.UU., lograron desarticular una organización de 13 personas dedicadas al tráfico de migrantes, las cuales facilitaban el tránsito ilegal desde Colombia hacia Europa y Estados Unidos, desde Bogotá.  En la banda al margen de la ley se encontraban servidores públicos, tramitadores y falsificadores de documentos, dedicados a la presunta venta de falsas identidades a ciudadanos extranjeros, en su mayoría provenientes de Venezuela, China, México y Cuba, entre otros. [single-related post_id="1247099"] La organización para realizar estos traslados cobraba entre 5 y 30 millones de pesos, dependiendo de la complejidad. Las trece personas están señaladas de coordinar la obtención de documentos públicos o privados falsos, además de tener contacto con una persona que se encargaba de conseguir a los extranjeros, especialmente de nacionalidad china, para obtener la visa colombiana. https://twitter.com/COL_EJERCITO/status/1225446585452179456 Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de migrantes, falsedad ideológica, falsedad en documentos públicos y prevaricato por acción y acceso abusivo al sistema informático. De acuerdo con las investigaciones, esta red de tráfico de documentos para migrantes operaba en las ciudades de Bogotá e Ibagué, entre otras partes del país, facilitando la permanencia irregular de los extranjeros, con la expedición de visas y pasaportes con destinos a diferentes países de Europa y Estados Unidos. La institución pudo determinar que la organización criminal engañaba a funcionarios de Cancillería y Migración Colombia, además contaba con funcionarios públicos que realizaban los trámites administrativos, emitiendo salvoconductos sin el cumplimiento de los requisitos legales. El Ejército Nacional aseguró que continuará fortaleciendo sus operaciones para combatir a cualquier organización al margen de la ley en todo el territorio nacional, e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso a la línea gratuita nacional 147.
Más KienyKe
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
El Centro Democrático oficializó su lista a la Cámara por Bolívar con seis aspirantes y el apoyo del partido Mira, en una apuesta por recuperar terreno político en el departamento.
En Cali, Gustavo Petro criticó la gestión de Iván Duque en la pandemia, reveló el costo del crédito con el FMI y habló de las consecuencias de su inclusión en la Lista Clinton.
El frente Jaime Martínez negó su participación en el secuestro del cantante Miguel Ayala y su tour manager, retenidos en la vía Panamericana, mientras sigue su búsqueda.
Kien Opina