Centro Democrático pide medidas cautelares para Álvaro Uribe

Lun, 05/08/2013 - 07:41
Con una carta enviada al secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza, los pre candidatos del Centro Democrático pidieron medidas cautelares para pro
Con una carta enviada al secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza, los pre candidatos del Centro Democrático pidieron medidas cautelares para proteger al ex presidente Álvaro Uribe por lo que llamaron una "campaña de desprestigio y persecución política que desde el Estado Venezolano se ha implementado en contra del ex manadatario" La carta firmada por Oscar Iván Zuluaga, Francisco Santos, Carlos Holmes Trujillo, Juan Carlos Velez y Luis Alfredo Ramos, señala que no tienen ningún fundamento los señalamientos de que el ex presidente Uribe esta gestando un plan para asesinar al  presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Los uribistas  manifestaron  total rechazo a las "expresiones calumniosas que son absolutamente absurdas y afectan la integridad de la dignidad presidencial". Precisaron que es inaceptable la deslealtad del presidente Juan Manuel Santos con Uribe, asi como su silencio e indicaron que causa profunda preocupación la actitud complaciente que ha asumido el Gobierno Nacional frente a este punto, pues no sólo no ha existido un pronunciamiento de rechazo y reclamo a Venezuela, sino que por el contrario estas calumnias se reciben en medio de abrazos y aplausos entre los cancilleres de los dos países.
Más KienyKe
La muestra reunirá a creadores de varios países para explorar la riqueza simbólica de la mola y su conexión con la tierra.
El cantante urbano B-King regresó a su tierra natal para ser despedido entre música y fe; familiares, colegas y amigos lo velaron vestidos de blanco.
Trump endureció su ofensiva contra los cárteles al declarar que EE. UU. enfrenta un "conflicto armado no internacional", con lo que busca justificar operaciones militares en la región.
Los detenidos fueron llevados al puerto israelí de Ashdod, donde fueron fichados por la policía antes de ser conducidos ante las autoridades fronterizas para los trámites de migración.
Kien Opina