Centros Transitorios para adolescentes en Cundinamarca

Vie, 24/08/2018 - 05:09
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció, en el marco del Tercer Comité Departamental del Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que pronto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció, en el marco del Tercer Comité Departamental del Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que pronto estarán en funcionamiento tres nuevos Centros Transitorios (CETRA) en los municipios de Zipaquirá, Girardot y Funza, para la atención de adolescentes en conflicto con la ley. Con estos centros ya serían siete, junto al de Villeta, Fusagasugá, Facatativá y Soacha, los que se encuentran a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), con el objetivo de adelantar un proceso de carácter protector, educativo y restaurativo con los menores de edad infractores. Estos centros son una demostración del esfuerzo y las acciones que se adelantan en favor de los jóvenes en conflicto con la ley, con el fin de desarrollar, fomentar sus proyectos de vida y posteriormente lograr su vinculación a la sociedad y a la vida laboral. [single-related post_id="931741"] Por otra parte, según estadísticas de la Policía, en el 2017, 18.021 menores fueron sorprendidos cuando cometían un delito. Esa cifra es un 10 por ciento inferior a la de 2016. Aunque son muchos los menores detenidos en flagrancia, son pocos los que realmente terminan en correccionales respondiendo ante el sistema. Según cifras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), actualmente hay cerca de 3.893 jóvenes privados de su libertad en centros de reclusión para menores. Los Centros Transitorios son lugares donde permanecen los adolescentes o jóvenes presuntamente autores de la comisión de delitos durante máximo las primeras 36 horas a partir del momento de su aprehensión, hasta que se defina su situación ante un Juez de Control de Garantías. Allí se les presta la atención requerida enmarcada en un proceso de justicia restaurativa.
Más KienyKe
En solo seis meses, los reportes aumentaron frente a los 4.242 de 2024, generando críticas a la administración del alcalde Galán.
El patrullero David Fabián Rodríguez Navarro falleció en el ataque de disidencias a la estación de Policía de El Carmelo.
Reveló que la senadora llevaba un micrófono encendido y lanzó frases que interpretó como advertencia política.
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Kien Opina