Charlas imperdibles en el último día del Hay Festival

Dom, 31/01/2016 - 05:32
El domingo 31 de enero desde las 10:30 am se llevarán a cabo en diferentes puntos de la Ciudad Amurallada varias charlas que cerrarán el Hay Festival 2016.

El domingo 31 de enero desde las 10:30 am se llevarán a cabo en diferentes puntos de la Ciudad Amurallada varias charlas que cerrarán el Hay Festival 2016. Lea también: ¿Por qué el Abrazo de la serpiente se hizo en blanco y negro? A las 10:30 am en el Salón Santa Clara del Hotel Sofitel, se realizará el conversatorio ‘El arte de la ilustración’. En el conversatorio estará presente Sebastían Meschenmoser, el reconocido ilustrador peruano Rafael Yockteng y el escritor e ilustrador portugués Afonso Cruz. El encargado de moderar la charla será el traductor Daniel Hahn. El tema central será la ilustración para libros infantiles. Logo Intercontinental A medio día en la universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, UNIBAC, se llevará a cabo la charla '¿Fracasará otra vez América Latina?'. En ella participarán Michael Reid, Jon Lee Anderson y Moisés Naím en conversación con Juan Carlos Iragorri, director de Voces RCN y de Club de prensa de NTN24. En la tarde, a partir de las 3:30 Arnoldo Kraus, Piedad Bonnett y Melba Escobar en conversación con Marcel Ventura llevarán a cabo la charla ‘El sentido de la belleza’ en la UNIBAC. El conversatorio ‘La lucha y la palabra: cultura y gobernanza indígena en Colombia y Canadá’ se realizará también en la universidad de Bellas Artes y Ciencias a partir de las 5:30. Taiaiake Alfred y Weildler Guerra, en conversación con la periodista Ingrid Bejerman, hablarán sobre las comunidades indígenas presentes en los dos países y cómo lograr una sinergia entre su cultura y la lucha por preservarla. Para finalizar el Hay Festival 2016, se llevará a cabo un concierto en homenaje a Joe Arroyo en la que participarán Fruko, Chelito de Castro, Checo Acosta en conversación con Mauricio Silva, autor de la biografía de Joe Arroyo ‘El centurión de la noche’ y de la investigación periodística ¿Quién mató al Joe?. La programación completa del último día del Hay Festival, está aquí LOGO CLUB COLOMBIA.
Más KienyKe
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
Kien Opina