CIDH prepara informe preliminar sobre crisis venezolana

Sáb, 15/02/2020 - 06:03
La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemana de Troitiño, indicó en la tarde de este viernes 14 de febrero que desde su organización se encuentran p
La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemana de Troitiño, indicó en la tarde de este viernes 14 de febrero que desde su organización se encuentran preparando el informe preliminar sobre la crisis humanitaria que padecen los venezolanos. Tras realizar las audiencias para documentar las presuntas violaciones de derechos humanos por parte del gobierno de Nicolás Maduro, la CIDH expresó su “indignación sobre la grave situación que viven los venezolanos”, al tiempo que indicó que este organismo tiene como “mandato proteger a los ciudadanos a través de mecanismos de monitoreo”.
“Esperamos tenerlo en dos semanas y luego un informe final”, dijo Arosemana de Troitiño.
La Comisión finalizó el pasado sábado sus encuentros, que se cumplieron en Colombia desde el miércoles 5 de febrero, con víctimas de violaciones a los derechos humanos en Venezuela. La misión de la CIDH tuvo que desplazarse a las ciudades colombianas de Bogotá y Cúcuta debido a que el gobierno de Nicolás Maduro le impidió su ingreso a Venezuela. Cabe destacar que el 12 de febrero, la Fundación Paz y Reconciliación indicó que entre 2017 y 2019 fueron asesinados 378 migrantes venezolanos en la frontera con Colombia. En el informe ‘Sin Dios ni Ley’ de Paz y Reconciliación también se advirtió que en los últimos siete años 4.911 murieron en la frontera debido a los enfrentamientos entre distintos grupos armados ilegales.
"La actual dinámica de seguridad en la frontera presenta un recrudecimiento de la violencia y el incremento de los escenarios de riesgo tanto para la población migrante, como para la población colombiana que residen o transitan en esta zona del país”, señaló el documento.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.