Colombia, Brasil y Argentina, los países más desencantados con política

Jue, 12/02/2015 - 13:32
De acuerdo con un estudio por el Centro de Estudios Estadounidense, Pex, Colombia, Brasil y Argentina están entre los países emergentes con una población más desencantada con la política.

El e
De acuerdo con un estudio por el Centro de Estudios Estadounidense, Pex, Colombia, Brasil y Argentina están entre los países emergentes con una población más desencantada con la política. El estudio analiza datos recopilados en 31 países emergentes y en vías de desarrollo del mundo, entre ellos nueve de Latinoamérica (los tres citados más Perú, México, Venezuela, Chile, El Salvador y Nicaragiua) y concluye que esta región es, junto a Oriente Medio, la que concentra un mayor descontento político entre su población. De media, un 59 % de la población de los nueve países latinoamericanos estudiados asegura estar insatisfecho con la forma en la que funciona su sistema político, mientras que un 40 % dice estar conforme. Colombia encabeza la lista con un 75 % de los encuestados que afirman no estar satisfechos con su sistema político y un 24% que sí lo está, según el estudio, que utiliza datos recabados en la primera mitad del año 2014. Le siguen Brasil, con un 71 % de insatisfechos y un 29 % conformes; Argentina, con un 68 % de desencantados con la política y un 31 % que no lo está; y Perú, con un 62 % de descontentos y un 36% de satisfechos. A continuación se sitúan México, con un 59 % de insatisfechos y un 40% de conformes; Venezuela (55% y 45%) y Chile (51% y 44 %). El Salvador y Nicaragua son los países con menor descontento político de la lista: el primero presenta un 45 % de insatisfechos y un 53 % de complacidos con su panorama político; mientras que el segundo cuenta con un 32 % de descontentos y un 66 % de conformes. Además, en los nueve países latinoamericanos estudiados, una media de 74 % piensa que los más ricos del país tienen demasiada influencia en la política, según destaca el centro Pew, con sede en Washington. Un 83 % de los encuestados en Colombia lo considera así, al igual que un 81 % en Perú, un 79 % en Brasil, un 76 % en Chile, un 74 % en El Salvador, un 68 % en México, un 64 % en Argentina, un 61 % en Nicaragua y un 44 % en Venezuela. De los 31 países del mundo estudiados por Pew, el único que supera a Colombia en la proporción de descontento político entre la población es Líbano (90 %), mientras que Brasil muestra el mismo porcentaje de frustración con la política que los territorios palestinos, donde hay un 71 % de inconformes. El estudio se basa en entrevistas en persona hechas a alrededor de mil adultos en cada uno de los países entre abril y mayo de 2014, con márgenes de error que varían según el país pero que, en general, fluctúan entre los 3,5 y los 4,5 puntos porcentuales. EFE
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina