Comienza conteo de votos en cumbre uribista

Vie, 26/10/2012 - 10:55
A esta hora el tribunal de garantías y delegados de cada precandidato verifican el escrutinio oficial del total de votos emitidos en la primera Convención Nacional del Uribe Centro Democrático.

A esta hora el tribunal de garantías y delegados de cada precandidato verifican el escrutinio oficial del total de votos emitidos en la primera Convención Nacional del Uribe Centro Democrático. El viernes y sábado, unos 1.300 delegados emitieron su voto por alguno de los aspirantes del movimiento uribista para la candidatura única a la presidencia. Las tres opciones son Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo y Francisco Santos, quienes han levantado controversia en las dos jornadas por aún manifestar algunos desacuerdos respecto a la manera de elección. Santos y Trujillo sugirieron pensar en elegir candidato en consulta popular y abierta en las elecciones de marzo de 2014, idea que era rechazada por los simpatizantes de Zuluaga, que exigían con arengas que en esta convención se debía realizar la elección. Cabe aclarar que los convencionistas votaron en total cinco veces, debido a que debían seleccionar al mejor candidato en cada uno de los cinco pilares ideológicos del movimiento uribista, que fueron expuestos durante los dos días. El conteo se realizará con la verificación de testigos que no emitieron su voto y con delegados de cada precandidato. Al final, para proclamarse un candidato único, deberá alguno de los tres lograr la mitad más uno del total de tarjetones. En caso contrario, que es lo que más se rumora que podría suceder, los dos precandidatos con mayor votación se someterán a una segunda vuelta. Siga aquí En Vivo toda la cumbre del Uribe Centro Democrático, y comente a través de nuestro hashtag en Twitter #RealityPolítico
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.