¿Cómo va el proceso de los taxis inteligentes en Bogotá?

Vie, 14/06/2019 - 14:48
El pasado jueves 13 de junio, el Ministerio de Transporte expidió un documento previo al decreto que necesita la Secretaria de Movilidad para continuar con la modernización de los taxis en Bogotá.
El pasado jueves 13 de junio, el Ministerio de Transporte expidió un documento previo al decreto que necesita la Secretaria de Movilidad para continuar con la modernización de los taxis en Bogotá. Esta emisión se da después de un año en que fue suspendida la normativa por no tener sustentos legales aparentemente. Desde el 2016, los entes de movilidad mencionados quisieron sumar a los taxistas al impacto de las aplicaciones tecnológicas. Es por esto, que se emitió un decreto para que los taxis comenzaran con el proceso de modernización en la ciudad. Sin embargo, el Consejo de Estado lo dejó sin efecto. [single-related post_id="1120937"] La suspensión se presentó después de que la Corte sustentará que el proyecto no tenía los conceptos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Un año después, la SIC apuntó a la reglamentación y así MinTransporte realizó un análisis y para hacer pertinente la emisión de un borrador del nuevo decreto.

¿Por qué hacer un borrador antes del decreto?

MinTransporte expidió un borrado con el fin de que todas las partes involucradas hicieran observaciones en el documento. En los próximos días se hará una reunión con el gremio de taxistas para revisar los cambios. Esperan que en julio quede lista la nueva normativa. La idea es que los taxis que se sumen al nuevo sistema sean reconocidos como transportes de servicio de lujo.  De esta forma, pasarían a ser parte de la denominada modernización. Para que sea posible, hay que contar además con una aplicación que sea reconocida por MinTransporte. Además, los taxistas no podrán recoger pasajeros en las vías y deberán acreditarse al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para garantizar la seguridad vial. [single-related post_id="1073884"] Los promotores del proyecto, aseguran que el nuevo servicio no tendrá recargos en los trayectos. También se debe tener en cuenta que seguirán transitando en paralelo, los taxis que no se sumen al proyecto. Advierten, que tendrán una regulación en las aplicaciones que utilicen. El borrador fue presentado después de una serie de manifestaciones por parte del gremio taxistas. No todos los conductores están de acuerdo; manifestaron sentirse preocupados por el aumento en el costo de la operación. Entre sus argumentos, reclamaron que a otros servicios ilegales no se les exija ninguna norma.
Más KienyKe
Después de tanta expectativa, Disney confirma que hará una nueva película de 'Camp Rock', pero sin el personaje de Demi Lovato.
Maduro insistió en que EE.UU. busca forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere.
Las polémicas declaraciones de Bezalel Smotrich reavivan la controversia sobre los planes de Israel y EE.UU. en Gaza tras el inicio de la incursión terrestre.
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.