Condenan a ‘Timochenko’ a 13 años de cárcel por reclutamiento de menores

Vie, 18/09/2015 - 03:03
El Juzgado Tercero Especializado de Bucaramanga profirió condena de 13 años de cárcel contra el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko,  y el jefe negociador de esa guerri
El Juzgado Tercero Especializado de Bucaramanga profirió condena de 13 años de cárcel contra el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko,  y el jefe negociador de esa guerrilla en el proceso de paz, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, por e reclutamiento de menores. La condena tiene que ver con un hecho ocurrido en el año 2000 cuando durante un enfrentamientos con el Ejército, especialmente en la zona de Soto Norte, varios menores de las Farc perdieron la vida y otros más se desmovilizaron. En diálogo con RCN La Radio, Elizabeth Martínez, directora de la ONG Compromiso, aseguró que En un proceso de negociación como el que lleva el Gobierno Nacional con las Farc es una obligación que se reconozcan y se expliquen delitos como el reclutamiento de menores”. En febrero de este año, la guerrilla de Farc anunció que no incorporarán más a menores de 17 años a las filas subversivas como lo han venido haciendo desde que surgieron.
En un comunicado expresaron que “tomando en cuenta el Protocolo Facultativo del año 2000, anexo hoy a la Convención de los Derechos del Niño, deciden no incorporar, en adelante, menores de 17 años a las filas guerrilleras, al tiempo que expresan el anhelo de poder alcanzar pronto un acuerdo de paz con justicia social”.
Más KienyKe
Los padres de un adolescente que se suicidó en EE.UU. demandaron a OpenAI y a su director Sam Altman, al considerar que ChatGPT tuvo un papel decisivo en la tragedia.
El exjefe de Despacho de Gustavo Petro anunció su aspiración presidencial en 2026, con propuestas como una Constituyente, el cierre de la Procuraduría y la regulación de medios.
Solo el 15% de alcaldías en Colombia están en manos de mujeres. La eliminación del Ministerio de la Igualdad despierta alertas por retroceso democrático.
El alto tribunal declaró inexequible la invocación religiosa en el juramento profesional y tumbó parte del código de ética que reducía a los animales a simples medios para el hombre.
Kien Opina