Corte Suprema pide la extradición de Aída Merlano

Vie, 07/02/2020 - 05:57
En la mañana de este viernes la Corte Suprema de Justicia radicó ante el Gobierno de Nacional la solicitud de extradición de la exsenadora Aída Merlano, basándose en un acuerdo q
En la mañana de este viernes la Corte Suprema de Justicia radicó ante el Gobierno de Nacional la solicitud de extradición de la exsenadora Aída Merlano, basándose en un acuerdo que se estableció en 1911 entre Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. La Sala Especial de Primera Instancia fue la encargada de realizar esta petición y ahora quedará por ver si se tramita esa solicitud ante el gobierno de Nicolás Maduro o lo hacen con el presidente interino Juan Guaidó.  [single-related post_id="1247791"] En la solicitud de la Corte se encuentra una carta que es para la ministra de Justicia, Margarita Cabello, en donde precisan:  "Solicitarle que por vía diplomática se adelante ante el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela las gestiones pertinentes para obtener la extradición de la ciudadma Colombiana AIDA MERLANO "BOLLEDO, condenada a 15 años de prisión".  En la tarde del jueves, Merlano entregó un testimonio controversial en un tribunal de Venezuela y aseguró que no encuentra garantías en la justicia colombiana por lo que le pidió a Nicolás Maduro que la proteja y le ayude a llevar su caso a instancias internacionales.  La mujer, que fue condenada en Colombia a 15 años de prisión, contó que después de escapar de las autoridades fue trasladada hacia una finca de Valledupar (Cesar) donde, según dijo, intentaron asesinarla por haber manifestado su intención de colaborar con la justicia para desenredar el caso de corrupción electoral en la costa. Además de a los Char y a los Gerlein, la mujer involucró a políticos importantes del país como el presidente Iván Duque, los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, y hasta al exfiscal Néstor Humberto Martínez. Sin embargo, no presentó prueba alguna de sus declaraciones. “Yo fui condenada por unos delitos que no cometí (…) Todos mis derechos en Colombia fueron vulnerados. No me quisieron escuchar”, manifestó. Este es el documento de la Corte Suprema de Justicia:
Más KienyKe
Smayv, ex de Karina García, rompió el silencio y le respondió sin filtro a la creadora de contenido.
Conozca ¿Qué es la Ruta de la Seda? una estrategia que se remonta a miles de años atrás.
Mario Alberto Yepes respondió a las críticas que ha recibido Radamel Falcao García en los últimos días. ¿Qué dijo?
Las acciones en contra del Clan del Golfo continúan ¿Siguen dando de baja a cabecillas?
Kien Opina