Vía de la Soberanía tendrá una inversión de $1.2 billones

Lun, 10/06/2019 - 11:34
La vía entre La Lejía (Municipio de Pamplona, Norte de Santander) y Saravena (Arauca), contará con una longitud de 150 km. Demandará una inversión de $1.2 billones de pesos y se ejecutará por me
La vía entre La Lejía (Municipio de Pamplona, Norte de Santander) y Saravena (Arauca), contará con una longitud de 150 km. Demandará una inversión de $1.2 billones de pesos y se ejecutará por medio de un documento CONPES para proyecto de largo plazo y con inversiones durante diez años, que será presentado en junio. El gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, afirmó que con este documento, se aseguran recursos para el desarrollo en las obras de este corredor vial de vital importancia para los diversos sectores económicos y sociales del departamento. De igual manera, por medio de este, se adelantarán diversas estrategias conjuntas entre Arauca, Boyacá y Norte de Santander para fortalecer este corredor vial, denominada vía de la Soberanía. Este proyecto de documento CONPES hace parte del compromiso del Gobierno Nacional con el departamento que se generaron durante las últimas reuniones y en el Taller Construyendo País. [single-related post_id="1111934"] El documento CONPES hace referencia al Consejo Nacional de Política Económica y Social, esta entidad es la máxima autoridad nacional de planeación y se desempeña como organismo asesor del Gobierno en todos los aspectos relacionados con el desarrollo económico y social del país.

Más aportes para la vía

Paralelamente, en marco de la cooperación con la Federación Nacional de Departamentos - FND - se avanza en una estrategia conjunta con los Departamentos de Norte de Santander y Boyacá, para realizar inversiones que permitan avanzar en este corredor vial nacional con cargo a recursos de regalías y privados. Se avanza en las mesas técnicas para la definición de aportes. Se proyecta contar en julio con una definición de esta inversión, la cual será una fuente de empleo una vez se cuente con la viabilidad financiera, será considerado en los pliegos de condiciones estrategias de participación comunitaria que promuevan la inclusión social. Finalmente, en esta vía se realizan actividades prioritarias de transitabilidad por medio de 90 microempresarios aproximadamente, espacio diseñado para la participación de las comunidades aferentes a la vía. Para mantenimiento Rutinario con Microempresas y Administradores Viales, se tienen programados en el presente año recursos por valor de $2.189 millones, de los cuales a la fecha han sido comprometidos $1.765,8 millones.
Más KienyKe
El Gobierno Petro enfrenta tensiones crecientes y renuncias, con Benedetti en el centro de disputas políticas y choques internos.
Pinto deja la Aerocivil tras pocos meses en el cargo, convirtiéndose en el tercer director que sale en este gobierno en medio de presiones institucionales.
La Policía capturó a alias 'Boliqueso' en Fontibón. Era mano derecha de 'Castor' y coordinaba extorsiones de hasta 50 millones de pesos.
La Procuraduría ratificó la suspensión e inhabilidad por seis meses contra Daniel Quintero por el video “el cambio en primera”, fallo que ahora será revisado por el Consejo de Estado.
Kien Opina