Disfraz anti ébola que se inventaron en EE.UU. genera indignación

Sáb, 18/10/2014 - 08:11
A pocos días de la tradicional fiesta de Halloween, en Estados Unidos están vendiendo un disfraz que ha generado indignación en las redes sociales.

El sitio we
A pocos días de la tradicional fiesta de Halloween, en Estados Unidos están vendiendo un disfraz que ha generado indignación en las redes sociales. El sitio web de disfraces BrandsOnSale oferta entre sus artículos un disfraz inspirado en el virus del ébola, la pandemia que según la Organización Mundial de la Salud, OMS, ha matado a más de 4.500 personas. Los 'creativos' del portal web consideraron que la alarma mundial generalizada que hay por el brote del virus, sería una buena oportunidad para aumentar las ventas en esta época. "Estarás preparado en caso de que ocurra un brote en tu fiesta de Halloween. Este será literalmente el disfraz más 'viral' del año", dice la descripción en Internet. El disfraz, denominado "traje de contención de ébola", se vende por 79,99 dólares e incluye un enterizo blanco adornado con la palabra "ébola", máscara de oxígeno, gafas de seguridad y guantes de látex azules. Pero eso no es todo, BrandsOnSale decidió diversificar el polémico traje y también ofrece trajes de zombis con ébola, pacientes sangrientos con ébola y equipos ficticios de protección contra la enfermedad. Las críticas al disfraz no solo se evidencian en redes sociales. La doctora de la de la asociada de Filadelfia Maria McKenna, cuya colega de Dallas,  fue diagnosticada con el virus tras haber ayudado a cuidar de un hombre liberiano que murió en su hospital, el hecho no resulta gracioso. "La idea de improvisar con la crisis para Halloween definitivamente no me cae bien", dijo McKenna. "Normalmente pienso que la ironía y el humor son graciosos, pero esto de los disfraces, ¿es gracioso realmente? Quiero decir, el ébola aún no está bajo control", puntuaizó en diálogo con medios locales.
Más KienyKe
Egan Bernal vuelve a ilusionar con su rendimiento en el Giro de Italia.
Pocos lo saben, pero cuatro de los buques escuela más emblemáticos de América Latina fueron construidos en el mismo lugar: Astilleros Celaya S.A.
Más que el dolor, lo que une esta tragedia es el espíritu de formación y paz que encarna el buque escuela Cuauhtémoc. Esta no fue una pérdida en guerra, sino una tragedia en medio de una celebración.
Cada vez más conductores en Colombia buscan opciones para consultar y pagar comparendos de tránsito sin necesidad de hacer filas. Le contamos cómo puede hacerlo.
Kien Opina