Economía colombiana creció 3% en este segundo trimestre

Jue, 15/08/2019 - 14:26
Este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) en su serio original, tuvo un crecimiento de 3,0% en el segundo t

Este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) en su serio original, tuvo un crecimiento de 3,0% en el segundo trimestre del año, esto con respecto al mismo periodo del año anterior.

Escuche las noticias más importantes del día:

[single-related post_id="1160804"]

Las actividades económicas que han contribuido en mayor medida a lograr este crecimiento son el comercio al por mayor y al por menor; la reparación de vehículos automotores y motocicletas; el transporte y almacenamiento; el alojamiento y servicios de comida. Esas actividades crecieron en un 4,8% entre abril y julio de 2019.

La administración pública y defensa, los planes de seguridad social de afiliación obligatoria, la educación, las actividades de atención de la salud humana y servicios sociales también aportaron con un crecimiento de 3,1%.

Por otra parte las actividades profesionales, científicas y técnicas, y los servicios administrativos y de apoyo crecieron 3,6 % en el segundo trimestres de 2019.

Lo anterior representa una contribución de 1,7 puntos porcentuales al crecimiento del PIB.

La entidad resaltó que por primera vez es posible observar que todas las actividades que aportan al criamiento de la economía del país presentan un comportamiento positivo.

Sin embargo aún hay actividades económicas con porcentajes muy bajos, por ejemplo las industrias manufactureras con un porcentaje de 0,6. La explotación de minas y canteras (1,2%) y la construcción (0,6%).

Pese a los bajos porcentajes esas actividades económicas han mostrado una recuperación en las últimas mediciones.

Actualización de datos del primer trimestre

Los datos del crecimiento del PIB en el primer trimestre de este año, fueron examinados como resultado de la política de revisión de las estimaciones trimestrales del Producto Interno Bruto.

La cifra inicial de 2,8% que se publicó en mayo se ajustó. El porcentaje final es de 3,1% debido a las actualizaciones de actividades como administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación de mercado; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales; e impuestos.

Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina