ELN condena hechos ocurridos en Tumaco

Lun, 09/10/2017 - 04:39
Luego de que el pasado 1 de octubre entrara en vigencia el cese al fuego bilateral entre el ELN y el Gobierno Nacional, a raíz de los hechos ocurridos en la vereda Puerto Rico ubicada en Tumaco en 
Luego de que el pasado 1 de octubre entrara en vigencia el cese al fuego bilateral entre el ELN y el Gobierno Nacional, a raíz de los hechos ocurridos en la vereda Puerto Rico ubicada en Tumaco en los que seis campesinos perdieron la vida a manos de la Policía Antinarcóticos (según lo informado por la Defensoría del Pueblo), el grupo subversivo se pronunció condenando los hechos. “Esta tragedia continúa demostrando como las armas del Estado, siguen colocándose al servicio de las políticas del mismo y las clases dominantes. Mientras los de arriba sigan empleando la violencia para perpetuarse en el poder, no será posible avanzar hacia una nueva realidad en el país y por tanto hacia la solución política, tal como lo desea el Ejército de Liberación Nacional y la gran mayoría de los colombianos”, señaló el grupo guerrillero en uno de los apartados del comunicado. [single-related post_id="764026"] Según el 'frente de guerra occidental Ómar Gómez', el actuar de la Fuerza Pública podría afectar el cese bilateral al fuego ya que dificultan la recepción de la Delegación de Diálogos del Eln, encargada de la pedagogía y socialización del proceso en Quito.
“Hacemos el llamado a la ONU y a la Iglesia, como verificadores, y a todos los interesados en el buen desarrollo de los acuerdos, para que tomen cartas en el asunto”, aseguró el grupo armado ilegal, que además añadió que a pesar de los hechos su voluntad de paz continúa.
[single-related post_id="763953"] Adicionalmente, el grupo subversivo afirmó que los hostigamientos realizados por la Fuerza Pública en los departamentos de Nariño, Cauca y Arauca, ponen en riesgo lo acordado en la mesa de negociaciones en Quito. Por lo pronto, es importante destacar que el cese al fuego entre las dos partes (Eln y fuerzas militares) comenzó a regir a partir del 1 octubre y va hasta el 8 de enero del próximo año, con posibilidad de que se extienda según el cumplimiento de cada uno de los actores involucrados.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina