Empieza a funcionar la primera planta nuclear flotante

Sáb, 25/01/2020 - 02:14
La primera planta nuclear flotante del mundo, Akademik Lomonosov , entregó sus primeros 10 millones de kilovatios-hora de electricidad a la aislada red Chaun-Bilibin
La primera planta nuclear flotante del mundo, Akademik Lomonosov , entregó sus primeros 10 millones de kilovatios-hora de electricidad a la aislada red Chaun-Bilibino en la región autónoma rusa del Lejano Oriente de Chukotka, anunció el viernes la Corporación Estatal Rusa de Energía Atómica Rosatom. La planta flotante, que fue conectada a la red el 19 de diciembre, actualmente abastece el 20% de las necesidades de la red, según la declaración de Rosatom. "Tiene la intención de cubrir completamente la creciente demanda de electricidad en Chukotka, para convertirse en una fuente de energía fiable tanto para la ciudad de Pevek como para toda la región en general", se lee en la declaración. Según Vitaly Trutnev, director de la construcción y operación de las centrales nucleares flotantes de la empresa del proyecto Rosenergoatom, el principal objetivo para el año 2020 es iniciar operaciones comerciales. Trutnev añadió que la planta flotante facilitaría el crecimiento de las empresas mineras de oro, cobre y otros recursos naturales en Chukotka en el futuro y sería uno de los elementos clave en la infraestructura de la Ruta Marítima Septentrional. [single-related post_id="1241257"] La planta flotante de 144 metros de longitud y 30 metros de ancho, equipada con dos sistemas de reactores KLT-40C de 35 megavatios similares a los utilizados en los botes rompehielos, es capaz de generar suficiente electricidad para unos 100.000 hogares. La planta flotante atracó en la ciudad costera de Pevek, dedicada a la extracción de oro, con una población de alrededor de 4.000 habitantes, el 14 de septiembre de 2019 y se conectó a la red el 19 de diciembre de 2019.
Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina