En 2018 han muerto 16 niños por desnutrición en La Guajira

Mié, 04/04/2018 - 03:07
Desde Riohacha, capital de La Guajira, la Defensoría de Pueblo hizo un duro llamado de atención a la institucionalidad para que se garanticen los derechos de la comunidad wayúu.

Carlos Alfonso
Desde Riohacha, capital de La Guajira, la Defensoría de Pueblo hizo un duro llamado de atención a la institucionalidad para que se garanticen los derechos de la comunidad wayúu. Carlos Alfonso Negret Mosquera abordó las graves problemáticas que están vulnerando el derecho a la vida, a la salud, a la seguridad alimentaria y nutricional, así como el acceso al agua potable, de las comunidades indígenas, especialmente de los niños  en este departamento, lo que se constituye para la entidad en "un abierto desconocimiento de las órdenes judiciales y la medida cautelar de la Cidh". [single-related post_id="852836"] "A pesar del esfuerzo administrativo, técnico y financiero se requieren decisiones inmediatas que permitan que el accionar de las entidades públicas y privadas garanticen los derechos de toda la comunidad Wayúu", señaló Negret. Además según el organismo se ha evidenciado un incumplimiento por parte de la autoridad que tiene a cargo tomar las medidas para garantizar los derechos de los niños, de mujeres gestantes y lactantes y de los adultos mayores, es por eso que señaló que es necesario evaluar y reformular las acciones para que con estas, se generen resultados más efectivos que conlleven a la protección de los derechos de los niños y de toda la comunidad. Un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) señaló que entre los años 2012 al 2016 en este departamento fallecieron 244 niños y niñas por desnutrición y causas asociadas. [single-related post_id="852800"] La preocupación aumenta luego del informe publicado por el Instituto Nacional de Salud que indica que en lo que va de 2018, en ese departamento del país 16 menores han fallecido por desnutrición, es por eso que el defensor señaló que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) "no funcionó", por lo que le solicitó al Gobierno Nacional que ese programa de alimentación vuelva a ser dirigido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).  
Más KienyKe
Más que un puesto, un pedazo de historia: Sara Valentina, la pizzería que desde hace 20 años alimenta a cientos de estudiantes en la U. Nacional.
El partido uribista fijó el 28 de noviembre como la fecha para anunciar su candidato único a la Presidencia. El proceso se definirá mediante una encuesta.
Arabia Saudí completa el grupo de 25 equipos con plaza confirmada para el Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Giovanny Rubiano presentó su renuncia como superintendente de Salud el mismo día que debía asistir a un debate de control político en la Cámara.