En los últimos ocho años Colombia duplico los TLC

Mié, 27/06/2018 - 02:06
Entre 2010 y 2018 Colombia duplicó el número de tratados de libre comercio, al pasar de ocho a 16 durante dicho periodo. Así lo informó este martes la ministra de Comercio, Industria y Turismo (Mi
Entre 2010 y 2018 Colombia duplicó el número de tratados de libre comercio, al pasar de ocho a 16 durante dicho periodo. Así lo informó este martes la ministra de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), María Lorena Gutiérrez, al entregar un balance de la cartera durante el gobierno de Juan Manuel Santos, que terminará el próximo 7 de agosto. “Esto permitió triplicar el número de potenciales consumidores de los productos colombianos, al pasar de 490 millones en 2010 a 1.500 millones en 2018", detalló el MinCIT en una nota de prensa. La funcionaria recalcó que este escenario, sumado a una política de aprovechamiento de los acuerdos comerciales y la búsqueda de oportunidades en el mundo, llevó a diversificar la canasta exportadora del país. “Además de venderle al mundo petróleo, carbón, café, flores y banano, Colombia logró poner en los mercados internacionales piña, aguacate Hass, carne bovina, cacao, tabaco, confecciones, diferentes hortalizas, entre otros productos”, añadió. [single-related post_id="897998"] Gutiérrez subrayó que entre 2010 y 2018, frente a los ocho años anteriores, "las exportaciones no minero-energéticas aumentaron 21% y tienen una mayor participación. Hoy representan el 40% del total exportado". Entre otros aspectos que resaltó la ministra se incluye el redoble en los flujos de inversión extranjera, que hoy superan los USD 14.000 millones, el aumento en la llegada de viajeros extranjeros al país en 150% o el crecimiento del PIB industrial en un 21%. “Al cierre de 2017 el valor del PIB industrial llegó a ser de COP 60,1 billones. Colombia es hoy cuarta en la región en el escalafón del Doing Business y, además, ocupa la primera casilla en aspectos como obtención del crédito y protección al inversionista”, recalca el MinCIT. Respecto al turismo, Gutiérrez destacó que “el sector vive su mejor momento y hoy el mundo nos ve con otros ojos”. Gracias a ello, la industria de viajes y turismo de Colombia crece cuatro veces más que el promedio mundial. Según las cifras oficiales, la llegada de viajeros extranjeros al país creció 150% durante el periodo mencionado y el ingreso de divisas por turismo creció 68%: de USD 3.400 millones pasó a USD 5.700 millones.
Más KienyKe
Policía captura en Cartagena a alias “Munra”, buscado en 196 países e integrante clave del Tren de Aragua, por narcotráfico y tráfico de armas.
El ingeniero y productor musical barranquillero ha trabajado con grandes artistas de América Latina y se ha convertido en una de las figuras más prometedoras de la nueva generación sonora del país.
Autoridades buscan a Shairin, niña de 11 años arrastrada por el río Blanco. Un subteniente también desapareció durante el rescate. Bbomberos trabajan día y noche.
El 77 % del electorado aún no decide su voto. La competencia real no es por preferencia, sino por reconocimiento: quién logra ser conocido primero.
Kien Opina