Estaciones de "nueva generación" en la Av. Ciudad de Cali

Vie, 06/12/2019 - 05:36
En medio de la presentación de los prepliegos para la licitación de la nueva Troncal de TransMilenio de la Avenida Ciudad de Cali, la directora del Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU),
En medio de la presentación de los prepliegos para la licitación de la nueva Troncal de TransMilenio de la Avenida Ciudad de Cali, la directora del Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU), Yaneth Mantilla, reveló los detalles que tendrán las estaciones de esta megaobra. Así como está contemplado para la extensión de la Troncal Caracas y la troncal de la Avenida 68, "estas estaciones serán de nueva generación", aseguró. Mantilla contó que estas paradas serán más altas y amplias comparado con las que ya existen en otros puntos de la ciudad. Asimismo, "estará hecha de vidrio templado y con voladizos para proteger a los usuarios de la lluvia", dijo. Ocho serán las estaciones que contarán con este tipo de presentación: Terreros, Av. San Bernardino, Calle 70 Sur, Bosa, Dg. 49 Sur, Av. Villavicencio, Patio Bonito y Biblioteca El Tintal. En cuanto a las taquillas, la directora del IDU indicó que estarán ubicadas fuera de las estaciones, y ahí mismo, los empleados podrán contar con baños propios.
Esta obra será una vía alterna para Soacha y Bogotá ya que no solo estarán conectadas por la Autopista Sur.
No obstante, la Troncal Avenida Ciudad de Cali se conectará con la estación de la primera línea del Metro, lo cual beneficiará a un millón de habitantes del suroccidente de la ciudad. Además, también estará conectada con el Sistema Integrado de TransPorte Público (SITP). Según Mantilla, las personas que viven en Bosa, Kennedy y el municipio de Soacha pierden una hora en promedio cada día en trancones; es por esto que "esta troncal permitirá mejorar la movilidad de toda esa población, para que se ahorren hasta 35 minutos por trayecto", puntualizó.

Más detalles para tener en cuenta de esta megaobra

  • 7,4 kilómetros de longitud desde la Av. Circunvalar del Sur (límite con Soacha) hasta la Av. Américas.
  • Dos carriles exclusivos para TransMilenio y dos para los vehículos particulares.
  • Una glorieta elevada en la Avenida Manuel Cepeda Vargas, y una pasarela peatonal que conecta con la estación de TransMilenio de la Av. Villavicencio y la estación del Metro.
  • Esta construcción permitirá realizar una ciclorruta de 5,5 kilómetros de longitud y 3 metros de ancho en el costado occidental.
  • 175.999 m² de espacio público con aceras entre 5 y 8 metros de ancho.
  • Redes de servicios públicos.
  • Siete cicloparqueaderos
  • Zonas de encuentro
  • Plazoletas con ascenso y descenso para el SITP.
   
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Las autoridades han anunciado una millonaria recompensa para quien suministre información sobre el paradero del menor de edad.
Las criticas a la herramienta que busca aprobar la reforma laboral, se dirige hacía las presiones del Gobierno sobre el Congreso.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.