
Reino Unido pedirá a los extranjeros que ingresen por la frontera que cuenten con conocimientos en inglés y una oferta laboral remunerada con un mínimo de 25.600 libras anuales (cerca de 30.000 euros), entre otras condiciones del sistema migratorio del post-Brexit.
El nuevo sistema de puntos, que afectará por primera vez a los nacionales de la Unión Europea no residentes en el país, entrará en vigor el 1 de enero de 2021.
"Sustituiremos el libre movimiento (dentro de la UE) por un sistema de puntos para atender a los trabajadores con las más altas cualificaciones y al personal cualificado", señala la propuesta del ministerio del Interior.
El nuevo umbral salarial es superior al sueldo medio de 24.200 libras que puede aspirar a cobrar un universitario británico en 2020, según estimaciones del portal Graduate.com
[single-related post_id="1253226"]
Hostelería, construcción y asistencia social se identifican entre los sectores más afectados por las restricciones a la contratación de personal extranjero.
"No introduciremos una ruta (migratoria) para trabajos temporales y personal no especializado", confirma la nota previa al anticipado proyecto de ley en Inmigración.
El Gobierno se compromete en el documento a "reducir los niveles de migración" y "retomar el control" de las fronteras británicas.
Para ello, advierte al empresariado que "necesitará ajustar" su negocio y remplazar "mano de obra barata europea" con "inversión en tecnología y automación".
Para la oposición política y distintas asociaciones sectoriales, el programa del Gobierno de Boris Johnson es impracticable y una amenaza para la economía nacional y regional.
- Lea también: Ejército responde a oficial que denuncia irregularidades
- Le puede interesar: Procuraduría acusa a policías por torturas a menores detenidos
- Además: Camioneros piden alternativas ante Decreto 840