Evo Morales pidió a EE.UU. retirar a Mandela de la lista de terroristas

Mar, 10/12/2013 - 07:49
Este martes, mientras en Sudáfrica los mandatarios del mundo despedían con emotivos discursos al fallecido nobel de la paz Nelson Mandela, en Bolivia,  el presidente de ese país,
Este martes, mientras en Sudáfrica los mandatarios del mundo despedían con emotivos discursos al fallecido nobel de la paz Nelson Mandela, en Bolivia,  el presidente de ese país, Evo Morales quiso hacer lo propio para expresar toda su admiración y reconocimiento al hombre que logró unificar a Sudáfrica. En el desarrollo de un acto de gobierno, Morales dijo que el mejor homenaje que el presidente de Estados Unidos, Barck Obama podía hacer a la memoria de Mandela, era "sacarlo de la lista de terroristas". El pedido del mandatario boliviano generó burlas en las redes sociales, y no es para menos, pues Morales olvidó que Nélson Mandela no es parte de esa lista desde hace cinco años. ‘Madiba’, dejó de ser "oficialmente" un terrorista para EE.UU en 2008, cuando el entonces presidente George W. Bush borró su nombre de la relación de criminales políticos. Sin embargo, este no fue el único error histórico que cometió el mandatario boliviano pues también le atribuyó a Mandela frases que nunca dijo con relación a la invasión estadounidense en  Irak. Según Morales, Mandela dijo "si nos fijamos en estos asuntos llegaremos a la conclusión de que la actitud de EE.UU es una amenaza para la paz mundial" o "todo lo que (EE.UU) quiere es el petróleo iraní". Estas frases "demuestran que Mandela era un hermano antiimperialista", insistió Morales.
Más KienyKe
Tres personas resultaron heridas tras el ataque con explosivo contra la estación Los Mangos en Cali. El artefacto fue lanzado desde un vehículo en movimiento.
Bogotá y Medellín fueron incluidas en el ranking World’s Best Cities 2026 gracias a su vida nocturna, inversión extranjera y conectividad aérea.
El general Víctor Delgado Mallarino murió a los 96 años. Lideró la Policía entre 1983 y 1986 y sigue siendo polémico por su papel en la crisis del Palacio de Justicia.
Polémica por el Decreto 1166: la licencia de construcción podrá ser reemplazada por una carta de responsabilidad. Sector vivienda advierte graves riesgos.
Kien Opina