Falleció Delgado Mallarino, general marcado por el Palacio de Justicia

Dom, 16/11/2025 - 09:10
El general Víctor Delgado Mallarino murió a los 96 años. Lideró la Policía entre 1983 y 1986 y sigue siendo polémico por su papel en la crisis del Palacio de Justicia.
Créditos:
Policía Nacional

La Policía Nacional confirmó este 15 de noviembre la muerte del general (RP) Víctor Alberto Delgado Mallarino a los 96 años, uno de los oficiales más influyentes de la institución durante la década de 1980. Su nombre permanece asociado tanto a importantes procesos de modernización policial como a algunos de los episodios más controvertidos de la historia reciente del país.

Le puede interesar: Decreto 1166 elimina licencias, pero mantiene excepciones con subsidios

Un legado marcado por modernización y liderazgo institucional

Entre 1983 y 1986, periodo en el que ejerció como director de la Policía Nacional, Delgado Mallarino impulsó transformaciones que la institución continúa catalogando como avances estructurales. Uno de los hitos que se le atribuye es la creación del Servicio Aéreo Policial, una herramienta que fortaleció las capacidades logísticas, de movilidad y de reacción operativa en diversas regiones del país.

La Policía recordó que fue el primer general de tres estrellas dentro de la institución y que su trayectoria lo convirtió en un referente en criminalística, área que ayudó a profesionalizar. Antes de asumir el cargo de director, se desempeñó como subdirector y tuvo participación en la operación Tranquilandia, considerada uno de los primeros golpes de gran impacto contra el narcotráfico.

En su comunicado oficial, la institución lamentó profundamente su fallecimiento y destacó su “liderazgo visionario”, señalando que sus iniciativas “marcaron un hito en la evolución y modernización de la Policía Nacional”.

Las sombras de su gestión: la toma y retoma del Palacio de Justicia

A pesar de los avances que impulsó en la fuerza pública, la historia del general está inevitablemente ligada a las tragedias de noviembre de 1985: el Holocausto del Palacio de Justicia y la tragedia de Armero. Su papel en la toma y posterior retoma del Palacio continúa siendo motivo de controversia casi cuatro décadas después.

 

Diversos sectores han cuestionado su participación en las horas previas al ataque del M-19, especialmente por la decisión de retirar el dispositivo especial de once agentes que custodiaba el edificio. Ese grupo de policías, armado con fusiles Galil, había sido desplegado ante la posibilidad de una acción guerrillera.

La Policía explicó históricamente que el retiro de esa seguridad ocurrió el 5 de noviembre de 1985, supuestamente por solicitud del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía. Sin embargo, investigaciones posteriores —incluyendo la versión de Yesid Reyes— demostraron que dicha reunión no pudo darse, pues el magistrado se encontraba en Bucaramanga ese día.

Reyes también aseguró que advirtió al general sobre un posible atentado, pero que este no dio credibilidad a las alertas. A su vez, Delgado Mallarino negó haber ordenado el retiro del dispositivo, aunque la Comisión que investigó los hechos documentó que la decisión habría sido adoptada de manera unilateral pese a las advertencias de seguridad.

Un legado dividido

Su muerte revive el debate sobre su figura: para algunos, un líder modernizador que impulsó avances técnicos; para otros, un oficial cuya gestión estuvo marcada por decisiones que influyeron en una de las peores tragedias del país.

Entre reconocimientos y profundas controversias, Víctor Alberto Delgado Mallarino deja una huella compleja en la memoria institucional de Colombia.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El general Víctor Delgado Mallarino murió a los 96 años. Lideró la Policía entre 1983 y 1986 y sigue siendo polémico por su papel en la crisis del Palacio de Justicia.
Polémica por el Decreto 1166: la licencia de construcción podrá ser reemplazada por una carta de responsabilidad. Sector vivienda advierte graves riesgos.
El espresso martini arrasa en redes sociales posicionándose como el cóctel del momento, ¿qué lo hace tan especial?
En entrevista con KienyKe.com, Miguel Bueno habló sobre los artistas que lo han influenciado en su música y mencionó especialmente a Pipe Bueno.
Kien Opina