Exasesor del Gobierno revelará detalles del litigio con Nicaragua

Lun, 26/08/2013 - 06:35
Durante una entrevista en RCN Radio quedó en evidencia la división entre la canciller María Ángela Holguín y el ab
Durante una entrevista en RCN Radio quedó en evidencia la división entre la canciller María Ángela Holguín y el abogado Juan Daniel Jaramillo, exasesor del Gobierno, en el proceso donde se litigó el  territorio marítimo colombiano con Nicaragua. Jaramillo, que calificó a la canciller como “ineficiente”, también aseguró que publicará un libro con revelaciones sobre las reuniones sostenidas con el Gobierno para trazar la línea de defensa ante el fallo adverso que le entregó más de 70 mil kilómetros cuadrados de mar a Nicaragua. Una discusión se originó luego de que la Canciller Holguín criticara las declaraciones de Jaramillo al periódico El Tiempo, donde aseguró que el fallo de La Haya, donde Colombia perdió parte del mar Caribe, es "inaplicable", argumentando que hubo "equivocaciones de buena fe" en el manejo de este proceso por parte de gobiernos anteriores. La ministra Holguín calificó de desafortunado que el abogado Jaramillo se pronunciara frente a este tema antes de existir una postura oficial de parte del presidente Juan Manuel Santos. Pronunciamiento que haría en los próximos días. Por su parte, el jurista indicó que tuvo serias discrepancias con la funcionaria "por ineficiente". Jaramillo, quien hasta el pasado viernes hizo parte del equipode abogados que asesoró a Colombia en el caso del fallo de La Haya, aseguró "hubo fallas en la organización interna del grupo de abogados". Sobre la molestia de la Canciller por sus declaraciones públicas en torno a la respuesta que prepara el Gobierno ante el Fallo sobre San Andrés, el abogado afirmó en tono categórico que "la Ministra de Relaciones Exteriores no me va a prohibir hablar como académico que soy. Ella no es dueña de la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia”.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina