FAC interceptó un jet con dos toneladas de cocaína

Vie, 20/12/2019 - 09:16
La Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército de Guatemala le dieron un nuevo golpe al delito transnacional tras una operación de interdicción aérea, según informó la FAC.

Las autoridades interce
La Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército de Guatemala le dieron un nuevo golpe al delito transnacional tras una operación de interdicción aérea, según informó la FAC. Las autoridades interceptaron una aeronave tipo jet al momento de aterrizar en una pista ilegal en el municipio de San Andrés, Guatemala y encontraron en su interior 2.575 kilogramos de cocaína que iban dirigidos a una región del norte del continente. El Sistema de Vigilancia y Control de la Fuerza Aérea Colombiana detectó el avión cuando sobrepasó La Guajira. De inmediato se coordinó el seguimiento y la captura de los sujetos con ayuda de las autoridades de Estados Unidos, México y Guatemala. En medio de la operación, la Fuerza Pública se enfrentó con los narcotraficantes debido a la resistencia que pusieron en ese instante. Al final, se logró la captura de seis delincuentes de nacionalidad guatemalteca, costarricense y mexicana. [caption id="attachment_1228947" align="alignnone" width="1024"]Cocaína Fuerza Aérea Colombiana[/caption] Además de las dos toneladas de cocaína, la FAC y el ejército centroamericano hallaron dos camionetas pick-up, un vehículo tipo Jeep, una cuatrimoto, un tractor, un caballo con montura, siete fusiles de asalto, una pistola, 12 tolvas, un radio y 86 tulas con cargamento ilícito. La mercancía que salió en un avión con placas falsas desde un sector de Sudamérica hacia Estados Unidos fue confiscada al igual que los diferentes objetos encontrados. Según la Fuerza Aérea Colombiana, en 2019 se han detectado 254 trazas y negado el uso del espacio aéreo a ocho aeronaves ilegales. De esta forma quedó demostrada la labor que cumplen las autoridades de la región para dar con el fin de los intereses ilícitos de los grupos de crimen organizado. La FAC aseguró que "continúa aplicando procedimientos estandarizados de coordinación para la transferencia de tráficos aéreos irregulares con otros países", dijo en un comunicado.      
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.