
José Romulo Sosa, más conocido por su nombre artístico José José, falleció este 28 de septiembre a sus 71 años en un hospital de Florida, Estados Unidos. El artista llevaba una lucha contra el cáncer de páncreas.
La noticia fue confirmada por la periodista mexicana Ana María Canseco a través de sus redes sociales. También por su asistente, Laura Núñez, a Televisa Espectáculos.
"El Príncipe de la Canción acaba de morir hace unos minutos en un hospital de la ciudad de Homestead, al sur de Florida, por complicaciones de salud ocasionadas por el cáncer de páncreas que padecía", contó Canseco.
José Rómulo Sosa Ortiz conocido como José José vendió alrededor de 100 millones de discos, lo que lo convirtió en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia. Recibió 9 nominaciones al Grammy y numerosos reconocimientos a nivel mundial.
https://twitter.com/AnaMariaCanseco/status/1178004676207362049
https://twitter.com/IrvingPineda/status/1178016133032624129?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1178016133032624129&ref_url=https%3A%2F%2Fmundo.sputniknews.com%2Fcultura%2F201909281088823779-fallece-el-cantante-mexicano-jose-jose%2F
José José nació el 17 de febrero de 1948 en Ciudad de México en medio de una familia de músicos. Su padre era el José Sosa Esquivel, un tenor de opera y su madre fue concertista de piano.
Sus inicios en la música comenzaron en la juventud cuando comenzó a tocar la guitarra y a cantar serenatas. A los 15 años formó un trió musical con su primo Francisco Ortiz y con su amigo Alfredo Benítez.
En 1965 obtuvo su primer contrato discográfico profesional para grabar un disco sencillo. Lo hizo con Discos Orféon. Sin embargo, no tuvo tanto éxito debido a que no se le dio tanta promoción.
En 1968 se bautizó bajo el nombre José José, el primero por su nombre y el segundo en honor a su padre quien había fallecido ese mismo año. Además, se convirtió en un cantante reconocido tras el lanzamiento de su primer éxito ' La nave del olvido'.
Durante los años 70' alcanzó gran reconocimiento entre el público latinoamericano. Dentro de sus canciones más recordadas se encuentran: 'Es que te quiero', 'El príncipe', 'Vive' y 'Todo es amor'. Además en 1970 obtuvo su primer Disco de Oro.
En 2003 se le otorgó una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood para reconocer su exitosa carrera musical y artística. Y en 2005 obtuvo el Premio Grammy.
[caption id="attachment_1187612" align="alignnone" width="1024"]
@josejoseoficial[/caption]
Además de los reconocimientos por su voz, obtuvo el premio a Mejor Actor de Reparto por la Revista TvYNovelas por formar parte del elenco de la novela 'La fea más bella' producida por Televisa.
El artista dejó un legado artístico y musical, su álbum 'Secretos' fue el más exitoso de su carrera con 11 millones de copias vendidas.
Hasta el 2015 llevó su música por escenarios de países como Honduras, Estados Unidos, Guatemala y República Dominicana.
[caption id="attachment_1187610" align="alignnone" width="1024"]
@josejoseoficial[/caption]


