Falleció Nicolás Leoz, expresidente de la Conmebol

Mié, 28/08/2019 - 18:40
En la noche de este miércoles 28 de agosto falleció el expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Nicolás Leoz Almirón.
En la noche de este miércoles 28 de agosto falleció el expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Nicolás Leoz Almirón. Así lo confirmó su abogado Ricardo Prada y varios medios paraguayos.

Escuche las noticias más importantes del día:

Según informaron fuentes cercanas al exdirigente deportivo, debido a su avanzada edad sufrió una insuficiencia cardíaca que le produjo la muerte. Al momento de su deceso se encontraba en proceso de extradición hacia Estados Unidos, por parte del Departamento de Justicia de este país. Era requerido por un caso de corrupción que involucraba sobornos y lavado de dinero.

Vida personal

Nació en Paraguay y a sus 80 años consiguió la nacionalidad colombiana. El 11 de octubre de 2008 la recibió por el entonces viceministro colombiano Francisco Santos Calderón. Contrajo matrimonio con la colombiana María Clemencia Pérez, una manizaleña con la que tuvo a Josué Nicolás y Mateo Nicolás.

Trayectoria profesional

Comenzó como periodista deportivo en Asunción en medios impresos y radiales. En 1957 fue presidente del Tribunal de Justicia de la Confederación Paraguaya de Básquetbol. De allí pasó a ser presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol entre 1971 y 1985.  Su paso más recordado en el mundo del deporte fue entre 1986 y el 2014 cuando asumió la presidencia de la Conmebol durante seis períodos consecutivos. Durante este tiempo Leoz introdujo varias competencias y torneos internacionales como la Supercopa, la Recopa y la Copa Sudamericana. [single-related post_id="1168098"] Sin embargo, su carrera como dirigente dentro del fútbol sudamericano se vio truncada por una serie de acusaciones de corrupción que lo vinculaban con el caso de FifaGate. Este escándalo involucró a varias personalidades del fútbol en todo el mundo a quienes se les acusaba de sobornar y desviar dinero para obtener los derechos televisivos de los partidos en las ligas más importantes. Su proceso seguía abierto y se encontraba a la espera de una orden de extradición hacia los Estados Unidos para responder por este hecho de corrupción.
Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina