Farc ve "sensato" el llamado de garantes a reafirmar proceso paz

Jue, 28/05/2015 - 07:32
El guerrillero "Pastor Alape", uno de los negociadores de las FARC en Cuba, calificó de "sensata" la iniciativa de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, para reafirmar el proceso d
El guerrillero "Pastor Alape", uno de los negociadores de las FARC en Cuba, calificó de "sensata" la iniciativa de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, para reafirmar el proceso de paz y pidió "respaldo mundial" a esa propuesta. "Sensata iniciativa de países garantes, Cuba y Noruega, para reafirmar el proceso de paz", escribió en su cuenta de la red social Twitter "Alape", quien es uno de los comandantes de la guerrilla y miembro del equipo de paz de las FARC desde octubre pasado. El jefe guerrillero consideró además que la propuesta de acordar un alto el fuego bilateral y definitivo, realizada en La Habana por los representantes de Cuba y Noruega en los diálogos de paz colombianos, "merece respaldo mundial". "La paz es la aspiración más grande de colombianos humildes", afirmó el negociador de las FARC, guerrilla que desde que comenzó el proceso de paz en noviembre de 2012 ha declarado cuatro treguas unilaterales, y ha insistido en la pertinencia de un cese el fuego bilateral para el avance de las conversaciones. Los representantes de Cuba y Noruega en los diálogos, Rodolfo Benítez y Dag Nylander, dieron a conocer ayer miércoles en La Habana un comunicado que insta al Gobierno de Juan Manuel Santos y a las FARC a acordar un alto el fuego, a la vez que expresa "profunda preocupación" por el recrudecimiento del conflicto armado en el país sudamericano. Los garantes señalaron que se deben preservar los avances y acuerdos parciales logrados en la mesa de negociación, que tiene sede permanente en La Habana, y destacaron que "nunca antes" los colombianos han estado tan cerca de lograr la paz. El proceso de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) atraviesa por un momento complicado después de que en la última semana murieron 40 guerrilleros en diferentes bombardeos del Ejército, entre ellos dos exintegrantes de la delegación de paz. Como consecuencia del primero de esos bombardeos, la guerrilla suspendió el pasado viernes el alto el fuego unilateral e indefinido que había iniciado el pasado 20 de diciembre. A pesar de la crisis, los equipos negociadores de ambas partes continúan sus conversaciones, que ahora atraviesan la ronda 37, un ciclo aún centrado en los temas de reparación de víctimas y fin del conflicto, y que debe concluir el próximo domingo. *Con información de la Agencia EFE
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina