Festival Gabo, un evento que nadie se quiere perder

Jue, 28/09/2017 - 14:18
Profesores, padres de familia, estudiantes y público en general acompañaron de manera masiva el inicio del Premio y Festival Gabriel García Márquez que se celebra hasta el sábado
Profesores, padres de familia, estudiantes y público en general acompañaron de manera masiva el inicio del Premio y Festival Gabriel García Márquez que se celebra hasta el sábado 30 de septiembre en el Jardín Botánico, de Medellín. El color verde adorna gran parte del escenario principal gracias a la fauna que se encuentra en el orquideograma, mientras que cientos de personas de diferentes sitios del mundo hicieron presencia en los primeros eventos. Foto: Kienyke.com [single-related post_id="755443"] Uno de los temas que más llamó la atención fue la Maratón de las mejores historias de Iberoámerica, aunque no fue el único espacio en el que hubo buena asistencia de gente. Las conferencias, charlas y talleres tuvieron gran acogida.Uno de los asistentes al evento, el docente universitario Juan Luis Ángel Cardeño, le contó a Kienyke.com su experiencia en el festival. Él asiste por dos razones, la primera porque es docente en un programa de comunicación y considera que tiene similitud con el evento. La segunda es porque lo ve como una manera de actualizarse sobre las personas que 'cuentan cuentos', al referirse a los periodistas. [single-related post_id="753642"] Por su parte, Beatriz Elena Echeverri Mesa, una madre de 51 años, afirmó que asiste al Festival porque su hija estudia comunicación social y porque le pareció muy interesante. Ella espera conocer más sobre las historias que se producen en Iberoamerica y aprender sobre cómo se desarrolla en realidad el periodismo a nivel internacional. Recuerde que la entrada a la mayoría de los eventos es gratuita. La mayoría de las actividades se desarrollan en el Jardín Botánico, el Parque Explora y algunas universidades de la capital antioqueña, como la Universidad de Antioquia, EAFIT, la Universidad Católica Luis Amigó, entre otras.

Esta es la programación para este viernes 29 de septiembre, agéndese: 

9:00 / 10:00 a.m. Reconocimiento Clemente Manuel Zabala 2017 10:00 / 11:00 a.m. Inteligencia artificial y datos en el periodismo 11:00 / 12:00 m. Libertad de expresión e impunidad en México 12:00 / 1:00 p.m. Desobedezcan, siempre desobedezcan 3:00 / 4:00 p.m. – El libro recomendado del Festival Gabo – La Pulla 4:00 / 5:00 p.m. En malos pasos, ¿por qué en Latinoamérica matamos más? 5:00 / 6:00 p.m. – 28 letras del alfabeto y dos dedos como arsenal – ¡Pacifista! 6:00 / 7:00 p.m. Lo único mejor que la música, es hablar de música 8:00 / 9:30 p.m. Ceremonia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina