Fiscalía boliviana ordena la detención de Evo Morales

Mié, 18/12/2019 - 11:26
La fiscalía de la ciudad boliviana de La Paz ordenó este miércoles detener al ex-presidente boliviano Evo Morales (2006-2019), quien se encuentra exiliado en Argentina, para que re
La fiscalía de la ciudad boliviana de La Paz ordenó este miércoles detener al ex-presidente boliviano Evo Morales (2006-2019), quien se encuentra exiliado en Argentina, para que responda por acusaciones de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo, informaron medios locales. La orden de aprehensión "podrá ser ejecutada en cualquier hora y día hábil y en caso necesario recúrrase a la ayuda de la fuerza pública", dice la resolución de una comisión de fiscales encargada de procesar al ex-presidente, divulgada por la televisión estatal y varios medios privados. La orden menciona un proceso iniciado de oficio por la fiscalía, pero omite una denuncia por los mismos delitos presentada por el Gobierno de facto de Jeanine Áñez, que en los últimos días había anunciado varias veces como inminente un mandamiento de aprehensión contra Morales, quien está refugiado en Argentina. Los fiscales investigan la presunta responsabilidad de Morales en bloqueos de carreteras que siguieron al golpe de Estado de noviembre, implica que el líder indígena sería detenido si intenta ingresar a Bolivia. Morales dijo el lunes en una declaración a la prensa en Buenos Aires, que entre sus planes estaba participar activamente en la campaña para las elecciones bolivianas de 2020 y que no tenía miedo a ser detenido, como le ocurrió varias veces en su pasado sindical. Morales debe "responder sobre el caso y presentar su declaración informativa", dice la orden fiscal, que afecta también al dirigente de los cultivadores de coca Faustino Yucra, con quien presuntamente el ex-gobernante habría coordinado bloqueos contra varias ciudades, según una grabación de audio presentada por el Gobierno de facto. [single-related post_id="1227570"] Morales,  según la versión fiscal, siempre habría dado instrucciones para ese bloqueo desde su exilio en México, donde permaneció tres semanas luego de su renuncia forzada del 10 de noviembre. La orden de aprehensión fue firmada por los fiscales Jimmy Almanza y Richard Villaca.
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.