Francisco Barbosa, nuevo Fiscal General de la Nación

Jue, 30/01/2020 - 06:39
Francisco Barbosa Delgado, quien se desempeñaba como consejero presidencial para los Derechos Humanos del gobierno de Iván Duque, asumirá el cargo de Fiscal General de la Nación l
Francisco Barbosa Delgado, quien se desempeñaba como consejero presidencial para los Derechos Humanos del gobierno de Iván Duque, asumirá el cargo de Fiscal General de la Nación luego de ser elegido por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de manera unánime. El jurista le ganó el pulso a Camilo Gómez y Clara María Gónzalez, quienes también pretendían quedarse con el puesto tras la sorpresiva renuncia de Néstor Humberto Martínez en mayo de 2019. En diciembre de ese año, Barbosa aseguró que el fiscal general debe ser "el gerente de la investigación en Colombia", labor que él mismo cumplirá a partir de la fecha. En el momento de exponer sus argumentos, dijo que creará una Unidad Especializada de Policía Judicial, que no será un "fiscal del búnker" y que apoyará a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El nuevo jefe del ente acusador es abogado egresado de la Universidad Sergio Arboleda, doctor (PH. D) en Derecho Público de la Universidad de Nantes (Francia), magister en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia, magister en Historia de la Universidad Javeriana y especialista en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Así lo confirmó la Corte Suprema de Justicia

https://twitter.com/CorteSupremaJ/status/1222923649654624256?s=20

Trayectoria de Francisco Barbosa

Además del cargo que ocupó como consejero presidencial de Derechos Humanos de Iván Duque, Barbosa ha sido asesor legal externo de la Personería de Bogotá y del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación del Distrito. Asimismo, fue asesor jurídico en el Banco Mundial para la misión Panamá (Derecho de Telecomunicaciones y Derecho de Transporte), del viceministerio de Transporte, de la firma Consucol S.A.S, del Ministerio de Comunicaciones y de unidad de trabajo legislativo del Senado de la República. Se desempeñó como fiscal especializado de la Unidad Nacional de Derechos Humanos, director jurídico del Programa Fosit del Banco Interamericano de Desarrollo y Ministerio de Hacienda y coordinador de gestión de la Corporación Excelencia en la Justicia. El nuevo jefe del ente acusador ha estado cerca de la academia. Fue profesor, investigador universitario y conferencista nacional e internacional. Además de jurado de tesis doctorales. Cuenta con varias obras y libros sobre sus especialidades y múltiples artículos y reseñas en publicaciones nacionales y extranjeras. Es miembro de las academias colombianas de Historia, Jurisprudencia y Derecho Internacional.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.