Gobierno rectifica información sobre militante de las Farc

Mié, 22/01/2020 - 13:26
El pasado 29 de agosto de 2019 el Gobierno Nacional envío una carta al partido político de las Farc solicitando la exclusión inmediata de varios excombatientes, luego de que se con
El pasado 29 de agosto de 2019 el Gobierno Nacional envío una carta al partido político de las Farc solicitando la exclusión inmediata de varios excombatientes, luego de que se conociera un video en el que varios de esos exguerrilleros anunciaran que volvían a la lucha armada, entre ellos se encontraban Iván Márquez y Jesús Santrich.  En la carta que está firmada por la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez, el alto Comisionado para la Paz Miguel Ceballos y el consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación Emilio Archila, se presenta una lista de los hombres que según el Gobierno están o buscan ser parte de ese grupo armado disidente.  [single-related post_id="1240465"] Dentro de esa lista estaba el nombre de Reinel Guzmán Flórez bajo el alias de Rafael Gutiérrez quien se encuentra participando en la mesa de seguridad y protección de la unidad Nacional de Protección, por lo tanto al Gobierno le tocó rectificar su nombre de esa comunicación.  Ante un cumplimiento al fallo de fecha 10 de diciembre de 2019, proferido por la Sección Primera Subsección B del honorable Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el Gobierno corrige que el señor Reinel Guzmán Flórez hace parte de los militantes del partido Farc y no del grupo disidente que anunció su rearme. 
  • Lea también: 
  • Le puede interesar:
"En estos términos, reiteramos que se rectificó el contenido de la citada comunicación, en el sentido de precisar que el señor Reinel Guzmán Flórez, no pertenece al grupo ilegal armado disidente conformado por Iván Luciano Marín conocido también con el seudónimo de Iván Márquez; toda vez que se verificó su intervención en la Mesa Técnica de Seguridad y Protección de la Unidad Nacional de Protección - UNP", se lee en el comunicado. 
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina