Gobierno sin encontrar un acuerdo con el comité del paro

Sáb, 14/12/2019 - 07:34
Tras la reunión entre los líderes del Comité Nacional del Paro y el equipo de Diego Molano vocero del Gobierno Nacional para la mesa de diálogo, que se llevó a cabo este vie
Tras la reunión entre los líderes del Comité Nacional del Paro y el equipo de Diego Molano vocero del Gobierno Nacional para la mesa de diálogo, que se llevó a cabo este viernes, 14 de diciembre, y que corresponde la quinta reunión, volvió a quedar sin la instalación de una mesa de acuerdos.  Molano comentó luego de 3 horas de conversación que no pudieron conocer el documento de peticiones a profundidad ni examinar a fondo los 13 puntos que allí se determinan para evaluar, "cuál es el carácter e identidad de la mesa. Ante esto decidimos que a raíz de lo discutido este viernes; haremos una consulta previa con el presidente y nos volveremos a sentar el martes a las 3 de la tarde”, dijo el funcionario.  [single-related post_id="1226681"] Asimismo el Gobierno insistió en que solicitudes como la de retirar la reforma tributaria o ahora Ley de Crecimiento Económico, que está cruzando en estos momentos por el Congreso de la República, no se pueden tratar en la mesa de diálogo. Situación que complica el avance de estas reuniones pues para el Comité Nacional del Paro se trata de una estrategia por parte del Gobierno de Iván Duque para dilatar la conversación.  La sustentación de los 13 puntos a la que se refiere Molano, según Diógenes Orjuela presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), no será entregada hasta que acepten que, "esto es una negociación y denunciamos que el Gobierno está dilatando de forma malintencionada este proceso".  Si bien Molano anunció que el próximo martes, 17 de diciembre, se realizará una nueva reunión, Orjuela por su parte convocó a nuevas manifestaciones para el día anterior, es decir, para el lunes 16.  Un día crucial para el Gobierno Nacional pues la Ley de Crecimiento Económico pasará a votación en el Senado, por lo que los líderes de las centrales obreras, Fecode, estudiantes y comunidades indígenas, piden a la ciudadanía convocarse en diferentes ciudades y en Bogotá realizar un plantón en la Plaza de Bolívar. https://youtu.be/42GVxtCsUqg
Más KienyKe
El presidente confirmó en X que su relación con Verónica Alcocer terminó hace años, al responder a las sanciones impuestas por Estados Unidos en la Lista Clinton.
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para "retirar la nacionalidad" a López, a quien acusa también de la supuesta "promoción permanente del bloqueo económico".
El restaurante Andrés Carne de Res informó que, tras cumplir con los requisitos técnicos exigidos por la Superindustria, reanudó operaciones en Bogotá y Chía.
La Fiscalía confirmó que uno de los fiscales del caso por el asesinato de Miguel Uribe Turbay fue amenazado de muerte y se reforzó su seguridad mientras avanzan las pesquisas.
Kien Opina