Histórica devaluación del peso frente al dólar

Lun, 05/08/2019 - 11:12
El peso colombiano alcanzó este lunes su máxima devaluación en la historia frente al dólar al cerrar con un precio promedio de COP 3.459, que superó el precio alcanzado por la divisa estadouniden
El peso colombiano alcanzó este lunes su máxima devaluación en la historia frente al dólar al cerrar con un precio promedio de COP 3.459, que superó el precio alcanzado por la divisa estadounidense en febrero de 2016 cuando promedió los COP 3.434.

Escuche las noticias más importantes del día:

La divisa colombiana se devaluó luego de que el yuan chino cayera hasta superar los CNY 7 por dólar, un valor que no se veía desde 2008. El precio de la moneda asiática bajó luego de que se intensificara la guerra comercial entre China y Estados Unidos. [single-related post_id="1145747"] La fiduciaria y comisionista Grupo Alianza indicó en un informe publicado en mayo que si se superaban los CNY 7 por dólar, la mayoría de monedas emergentes, entre ellas el peso colombiano, tratarían de devaluarse para no perder competitividad. “Si el yuan supera la barrera de los CNY 7 por dólar, será muy difícil imaginarse un escenario donde Colombia no trate de romper los COP 3.450”, advirtió el Grupo Alianza en un pronóstico que se cumplió este lunes.

¿Por qué cayó el yuan?

El gobierno chino dejó caer el yuan al nivel de 2008 luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el pasado jueves que impondrá aranceles del 10% a productos chinos por valor de USD 300.000 desde el próximo 1 de septiembre. El yuan retrocedió, además, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunciara el pasado viernes que tomaría medidas si Estados Unidos implementaba la subida de aranceles a los productos chinos. [caption id="attachment_1155023" align="alignnone" width="1024"] Foto: Pxhere[/caption] China indicó que Estados Unidos sería "el responsable de las consecuencias" e indicó que el incremento de aranceles era una “violación seria” del consenso alcanzado entre ambos países durante la cumbre del G20 celebrada a finales de junio en Osaka. “No queremos una guerra de comercio, pero no tenemos miedo de luchar en una si es necesario”, afirmó la portavoz del Ministerio, Hua Chunying. Trump reaccionó ante la caída del yuan, este lunes, sin referirse a los aranceles que anunció el pasado jueves. “China ha reducido el precio de su divisa hasta alcanzar casi un mínimo histórico. A esto se le llama manipulación de la divisa. ¿Estás escuchando, Reserva Federal? Esta es una gran violación que va a debilitar mucho a China”, indicó en sus redes sociales. El dólar en Colombia se negoció en un precio promedio superior en COP 93,7 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día de COP 3.365. La divisa abrió la jornada con un precio de COP 3.415 y su cierre fue de COP 3.456.
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina