Incendio consume más de 1.000 hectáreas en Gran Canaria

Dom, 11/08/2019 - 03:08
Un millar de personas fueron evacuadas en la isla de Gran Canaria debido a un incendio forestal que se desató la víspera en el municipio de Artenara y que se extiende a unas 1.000 hectáreas, dijo e
Un millar de personas fueron evacuadas en la isla de Gran Canaria debido a un incendio forestal que se desató la víspera en el municipio de Artenara y que se extiende a unas 1.000 hectáreas, dijo este domingo el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres. "Hemos tenido que desalojar distintos barrios de la cumbre de Gran Canaria, un millar de personas aproximadamente han tenido que dejar sus casas en prevención [...] Entiendo que el deseo de los ciudadanos es volver cuanto antes a sus domicilios, pero por encima de ese deseo está su seguridad", declaró Torres en una rueda de prensa. El cambio de los vientos que se produjo en la noche del sábado al domingo, según el funcionario, fue negativo con respecto a la evolución del incendio, por lo que las autoridades elevaron la alerta al nivel dos. El presidente del Gobierno insistió en “extremar las precauciones y dejar trabajar a los operativos para poder controlar cuanto antes este incendio que está haciendo un daño indudable al corazón de Gran Canaria y a esta sociedad”. "El riesgo continúa siendo alto”, dijo. Leer más: Violento ataque a guardia indígena dejó dos muertos Bomberos Gran Canaria publicó en su página de Facebook que "diez medios aéreos y más de 200 efectivos terrestres trabajarán durante el día en la extinción". También solicitaron la incorporación de un hidroavión y de la unidad militar de emergencias con base en Sevilla.
Más KienyKe
El Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF) y el Gobierno firmaron seis acuerdos, incluyendo uno sobre no reclutar menores.
Fuertes lluvias y granizadas afectaron varias localidades de Bogotá, dejando vías colapsadas, árboles caídos y drenaje lento en principales avenidas.
Donald Trump y el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani tuvieron una reunión "muy productiva" en la Casa Blanca.
Ponencias de archivo lideradas por Efraín Cepeda y Katherine Miranda dejan en el limbo la ley de financiamiento para cubrir el Presupuesto de 2026.
Kien Opina