Incendios y disturbios en París por alza en la gasolina

Sáb, 24/11/2018 - 08:12
París registra disturbios en sus calles, miles de manifestantes sostienen carteles y en unanimidad gritan contra el alza en el precio de los combustibles. Las autoridades intentan apaciguar los distu
París registra disturbios en sus calles, miles de manifestantes sostienen carteles y en unanimidad gritan contra el alza en el precio de los combustibles. Las autoridades intentan apaciguar los disturbios y han recurrido al uso de gases lacrimógenos, pero en fotografías compartidas en las redes sociales se evidencian carros incendiados, bloqueos de carreteras, establecimientos destruidos y ciudadanos golpeados. La movilización que se realiza desde el 17 de noviembre en distintas regiones de Francia, tuvo su centro de concentración el sábado 24 de noviembre en los Campos Elíseos, lugar emblemático y cercano a la residencia presidencial. Aunque la manifestación no fue aprobada con anterioridad, participaron más de 8.000 mil personas convocadas por el movimiento 'Chalecos Amarillos'. [single-related post_id="985101"] El gobierno en cabeza de su ministro del interior, Christophe Castaner, ha instaurado medidas de seguridad y afirma que  "utilizan los medios apropiados de intervención para dispersar a los agresores", ya hay más de 20 detenidos por los disturbios. La capital francesa evoca su historia contestataria y muestra una fuerte tensión entre los agentes antidisturbios y los manifestantes ultraderechistas, quienes piden bajar los impuestos excesivos, adecuar las pensiones y jubilaciones a un beneficioso equilibrio y solicitar la dimisión de Emmanuel Macron, actual mandatario del país. Se espera que tras el cierre de varias estaciones del metro parisino y la llegada de agentes de refuerzo a las zonas de concentración, la marcha de los chalecos amarillos se normalicé, restableciendo el tráfico y acordando un acuerdo entre el gobierno y la ciudadanía.
Más KienyKe
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
Kien Opina