Increíble rebaja para la condena de Emilio Tapia

Vie, 17/06/2016 - 05:07
El controvertido caso del 'Carrusel de la Contratación' que ha envuelto a varios exconcejales, empresarios, funcionarios y hasta al exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, sigue dando de qué hab
El controvertido caso del 'Carrusel de la Contratación' que ha envuelto a varios exconcejales, empresarios, funcionarios y hasta al exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, sigue dando de qué hablar. Lea también: Concejales del carrusel se quieren quedar con Contraloría y personería de Bogotá  La última decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá resulta beneficiando al contratista Emilio Tapia Aldana, sentenciado por las irregularidades en la entrega de contratos para reparar la malla víal de la ciudad. Además le puede interesar: Policías vestidos de civil y armados reforzarán seguridad en Transmilenio Se trata de una soprendente rebaja de la pena, que hasta ahora había sido la más alta por este polémico caso de corrupción. Al considerar que no se había tasado de una forma correcta, la Sala le rebajó de 17 a siete años y cinco meses de prisión la condena por los delitos de cohecho e interés indebido en la celebración de contratos. El togado decidió que también deberá pagar una multa de 347 salarios mínimos. De acuerdo con la investigación, Tapia creó "una empresa criminal" con el exalcalde Moreno y otros contratistas y exconcejales. Aunque un juez había advertido que defraudó el patrimonio de Bogotá y afectó la calidad de vida de los habitantes, el Tribunal atendió el llamado de la defensa, que alegó que no se tuvo en cuenta la aceptación de cargos de su cliente. El controvertido empresario permanece recluido en el Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional ubicado en el municipio de Malambo (Atlántico), luego de que fuera trasladado de la cárcel La Picota, tras la denuncia de un supuesto plan para asesinarlo en el penal. La investigación también indica que durante la administración de Moreno fueron desviados más de 2,2 billones de pesos.
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le pidió a Washington no inmiscuirse en la política interna tras críticas a su estrategia de paz y dudas sobre la renovación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.
Hoy tienen más de 12,5 billones en ventas anuales y se consolida como un motor económico y social para el país.
La precandidata presidencial destacó logros sociales del Gobierno Petro, pero afirmó que cambiaría el estilo confrontacional por un modelo de mayor diálogo, unidad y respeto por los derechos humanos.
Las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel dejan 102 arrestos. Entre ellos, tres colombianos, cinco venezolanos y un argentino.
Kien Opina