Investigarán qué falló en Bajo Cauca antioqueño

Mié, 04/09/2019 - 07:59
Cuatro soldados murieron y dos resultaron heridos en medio de combates entre la fuerza pública y grupos armados, en el Bajo Cauca antioqueño.

El suceso tuvo lugar en el sector conocido como El T
Cuatro soldados murieron y dos resultaron heridos en medio de combates entre la fuerza pública y grupos armados, en el Bajo Cauca antioqueño. El suceso tuvo lugar en el sector conocido como El Toro,  en la zona rural del municipio de Caucasia. El general Nicacio Martínez y el ministro de Defensa, Guillermo Botero, coincidieron en sus declaraciones sobre lo que corresponde hacer tras el hecho: ambos anunciaron que van a iniciar una investigación para determinar cuál fue la falla que condujo a la tragedia militar.

¿Dónde hubo la falla?

En declaraciones a LA FM,  Martínez señaló que instruirá una investigación interna para saber dónde se presentó la falla que hizo que los uniformados quedaran en condición de inferioridad, como mencionó Botero a la misma emisora. "Eran alrededor de 60", dijo el ministro al referirse a los miembros del Clan del Golfo, a quienes atribuyen el ataque. Martínez señaló que iniciarán una investigación penal "y si alguien obró mal tomaremos las decisiones que corresponden". El comandante del Ejército visitó a los dos oficiales que sobrevivieron al ataque. Desde la Alcaldía de Caucacia, Martínez advirtió que seguirá operando la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles -activa desde enero de este año-. La instancia fue creada con el fin de evitar que la criminalidad continúe en aumento en el Bajo Cauca antioqueño.

Error fatal

En entrevista a LA FM , Botero confesó que "no hubo la debida planeación". "Era un grupo muchísimo mayor, uno no puede enfrentar 60 con 12, es una condición de inferioridad que no se puede dar. Cuando uno no puede medir eso pues uno tiene que decir que no hubo la debida planeación", agregó el ministro de Defensa.    
Más KienyKe
Margarita Rosa de Francisco generó polémica por un trino y Vicky Dávila no tardó en reprocharla, ¿qué dijo?
Bajo la dirección de la JEP y con una inversión de $35.600 millones, el Centro de Identificación Humana busca agilizar la búsqueda de miles de víctimas. Es la materialización de una deuda histórica con el país.
El presidente Petro contestó a las nuevas amenazas de 'Iván Mordisco' y aseguró que el disidente planeó un atentado contra él en 2024, bajo órdenes mafiosas.
Líderes de la veeduría en La Calera convocaron una protesta por los aumentos desproporcionados en los avalúos catastrales y la falta de garantías del proceso.