Invima retira dos lotes de medicamento contra el cáncer

Lun, 10/02/2020 - 03:53
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), alertó sobre una contaminación microbiológica en dos lotes del medicamento Metotrexato
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), alertó sobre una contaminación microbiológica en dos lotes del medicamento Metotrexato que se usa para el tratamiento de personas con tumores o cáncer.  "El Invima ordena el retiro preventivo de los lotes NN9024A y NN8398A de los medicamentos Metotrexato solución inyectable 500 mg / 5 ml con registro sanitario Invima 2014M-0014898 y Metotrexato solución inyectable 50 mg / 2 ml, con registro sanitario Invima 2013M-0014407, cuyo titular es ROPSOHN THERAPEUTICS S.A.S Bogotá", informó la entidad.  [single-related post_id="1248860"] Según el Invima este medicamento es utilizado exactamente como coadyuvante en el tratamiento de tumores de trofoblasto, tumores testiculares, coriocarcionoma y mola hidatiforme y en el tratamiento de la leucemia linfocítica aguda, linfosarcoma, psoriasis y tratamiento de leucemia meníngea. El medicamento de estos lotes al parecer alcanzó a ser comercializado por lo que la autoridad hace un llamado a las personas que si tienen los lotes NN9024A y NN8398A su poder, "diríjase al distribuidor de medicamentos (farmacias, droguerías, etc.); donde fueron adquiridos y entréguelos para proceder a su disposición final".  También aconseja que si presenta algún evento adverso, por favor acérquese a su médico tratante, quien es el profesional con la formación para evaluar si los síntomas presentados se relacionan con el uso de estos productos y quien puede tramitar la realización del reporte a Invima. A las entidades de salud le ordenó abstenerse a comercializar y utilizar los lotes de los productos previamente listados.  
Más KienyKe
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Venezuela activa sus alianzas: Maduro busca apoyo en Rusia, China e Irán para hacer frente a la presión militar de Estados Unidos
Kien Opina