Lanzan plan para proteger Ciénaga Grande de Santa Marta

Mar, 05/03/2019 - 11:15
Ante la grave crisis ambiental que se presenta en la Ciénaga Grande de Santa Marta, debido a la mortandad de miles de peces y al bajo nivel que registra ese cuerpo lagunar, el Ministerio de Ambiente
Ante la grave crisis ambiental que se presenta en la Ciénaga Grande de Santa Marta, debido a la mortandad de miles de peces y al bajo nivel que registra ese cuerpo lagunar, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que ya se están tomando medidas al respecto. Una de las acciones, según anunció esa cartera, es reactivar un comité interinstitucional en el que se estudiarán los posibles factores que han incidido de forma negativa en este ecosistema, considerado uno de los humedales más importantes que tiene en la actualidad el país. Además, el pasado 22 de febrero se lanzó la Mesa de Biodiversidad para la protección de la Ciénaga Grande. "Revivimos el Comité de Coordinación Interinstitucional para la Gestión Integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta, encabezado por el ministro de ambiente Ricardo Lozano", señaló el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. [single-related post_id="1048617"] Según indicó el Ministerio, en la actualidad se trabaja para la protección y recuperación de la Ciénaga Grande articuladamente con las comunidades, identificando alternativas productivas que ofrezcan diferentes fuentes de ingreso. Por su parte, la Corporación para el Desarrollo Sostenible de La Mojana y el San Jorge (Corpomojana) señaló que desde esa entidad se ha venido realizando una serie de trabajos con las comunidades afectadas. Las autoridades ambientales, tanto nacionales como regionales, han coincidido en que la muerte de miles de peces y un manatí son producto de la falta de oxígeno provocada por la fuerte sequía que atraviesa la región Caribe y la alta salinidad del cuerpo de agua, ya que muchos de los ríos que desembocan en la ciénaga fueron desviados, rompiendo de esta manera el equilibrio entre al agua salada del mar y el agua dulce de los afluentes. Es de anotar que, una vez se conoció la emergencia ambiental por la que estaba atravesando la ciénaga, Parques Nacionales Naturales de Colombia anunció que abrirá una exhaustiva investigación que permita determinar con exactitud lo que está sucediendo en ese cuerpo de agua. La Ciénaga Grande de Santa Marta es considerado un santuario de Fauna y Flora, además fue el primer sitio en Colombia designado como humedal Ramsar, es decir, que tiene protección internacional. Asimismo es reserva de biosfera declarada por la Unesco.
Más KienyKe
Bancolombia permite recibir la mesada pensional en una cuenta digital, sin filas ni trámites presenciales.
Se llena de música, cultura y planes gratuitos para celebrar el Día del Amor y la Amistad, con actividades para parejas, amigos y familias.
Durante un emotivo discurso, Erika Kirk agradeció el apoyo de Donald Trump y aseguró que el sacrificio de su esposo fortalecerá la causa.
Fiscalía de Ecuador sostiene que Daniel Salcedo, acusado de ser cómplice en el asesinato de Fernando Villavicencio, buscó protección a través de Juan Fernando Petro.
Kien Opina