Médico revela cuándo el coronavirus alcanzará su pico

Mar, 28/01/2020 - 04:13
El pulmonólogo chino Zhong Nanshan, conocido por descubrir el peligroso virus SARS —que causó más de 700 víctimas mortales en 2003— advirtió que el nuevo coronavirus alcanzar
El pulmonólogo chino Zhong Nanshan, conocido por descubrir el peligroso virus SARS —que causó más de 700 víctimas mortales en 2003— advirtió que el nuevo coronavirus alcanzará su pico epidémico "en aproximadamente una semana". "Supongo que debería alcanzar el máximo en aproximadamente una semana o unos diez días, no a gran escala", informó en un comentario ofrecido a la agencia Xinhua. [single-related post_id="1242120"] El coronavirus 2019-nCoV, detectado en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, ha afectado ya a más de 4.000 personas en varios países del mundo —entre ellos Hong Kong, Macao, Taiwán, Tailandia, Japón, Corea del Sur, EE.UU., Canadá, Vietnam, Singapur, Nepal, Francia, Alemania, Australia y Malasia— y causó más de 100 víctimas mortales. Las autoridades chinas están trabajando en la creación de una vacuna contra el peligroso virus. https://twitter.com/SputnikMundo/status/1221953031866134536 Se precisa que durante las últimas 24 horas las autoridades recibieron información de 1.771 nuevos casos confirmados de la enfermedad y registraron 26 muertes (24 en la provincia de Hubei, una en Pekín y una en Hainan). Reportan ocho nuevos casos confirmados se detectaron en Hong Kong; siete, en Macao y cinco, en Taiwán. El coronavirus pertenece a un grupo amplio de virus que pueden producir desde una gripe común hasta una insuficiencia respiratoria aguda grave e incluso la muerte, por lo que se recomienda a las personas tener cuidados básicos como uso de tapabocas, lavar sus manos y taparse la boca al estornudar.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina