Mininterior inicia diálogo con la Minga Indígena

Mié, 20/03/2019 - 07:58
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, llegó a Santander de Quilichao, acompañada del Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, y el viceministro para la Participación e Igualdad
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, llegó a Santander de Quilichao, acompañada del Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, y el viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos, Juan Carlos Soler, con el fin de retomar los diálogos con los indígenas.

Escuche las noticias más importantes del día:

“Siempre hemos estado dispuestos y abiertos al diálogo, ayer quedó consolidado en el Plan Nacional de Desarrollo la solicitud que habían hecho de incluir en el texto general del proyecto de ley el capítulo correspondiente a los indígenas y esperamos que se pueda retomar el diálogo con ellos”, dijo la ministra. Además dijo que se incluó en el artículo 4 “de la distribución del Plan Plurianual de inversiones que hace explícito los 29 billones que financian los acuerdos que se lograron con los sectores étnicos: 10 billones de pesos para los pueblos indígenas y 19 billones para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras”. Lea también: Fuertes enfrentamientos en el Cauca dejan policía muerto La jefe de la cartera reiteró sus condolencias a la familia del soldado asesinado en el Cauca, “pediremos como primer punto el levantamiento de los bloqueos porque no aceptaremos la violencia en estas protestas”, aseguró. A su turno el Alto Comisionado para La Paz, Miguel Ceballos, sostuvo que se debe hacer el uso del derecho a la protesta sin violencia “cuando se hace uso de la violencia se cierra el diálogo, estamos aquí para reiterar la voluntad del presidente Iván Duque de mantener un diálogo racional”. Cabe anotar que en la tarde del pasado martes el patrullero de la Policía Boris Alexander Benítez fue asesinado en medio de las protestas. Al parecer, según la versión de la Policía, el asesinato se habría producido por encapuchados que atacaron con explosivos y armas de fuego a los policías, aprovechando los enfrentamientos que mantenía la Fuerza Pública con los indígenas que bloqueaban la vía que conduce a Suarez. En el hecho resultaron heridos siete policías más. Durante la manifestación, tres indígenas también presentaron heridas de bala, según las autoridades indígenas estas fueron producidas por la Fuerza Pública que los atacó con armas de fuego y ráfagas de fusil para evitar el bloqueo de las vías en el departamento.
Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina