The New York Times dejará de publicar caricaturas políticas

Mié, 12/06/2019 - 05:46
El lobby israelí sofoca al medio estadounidenses 
El lobby israelí sofoca al medio estadounidenses después de que publicara una caricatura de Donald Trump y Benjamin Netanyahu.
El periódico The New York Times anunció el lunes que ya no publicará caricaturas políticas en su edición internacional a partir de1 de julio. La publicación tomó la decisión después de que una de sus caricaturas "antisemitas" provocara indignación en Israel y entre los grupos de presión israelíes. El rotativo también terminó su relación con dos caricaturistas que mostraron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump como una persona ciega con una kipá judía en su cabeza y al primer ministro deIsrael, Benjamin Netanyahu, como un perro lazarillo. [single-related post_id="1082334"] El New York Times dijo que "dejó de publicar caricaturas políticas después de que una con imágenes antisemitas se imprimió en la sección Opinión de la edición internacional". Más tarde emitió una disculpa, diciendo que la caricatura era "claramente antisemita e indefendible". Al parecer, debido a la presión de alto nivel de ciertos centros de poder, el periódico, en lugar de defender la libertad de expresión, despidió a los veteranos caricaturistas políticos Patrick Chappatte y Heng Kim Song. Los artistas expresaron su decepción y asombro por haber sido despedidos por una caricatura.
Le puede interesar: Los 10 contenidos más leídos del New York Times en Kienyke
Más KienyKe
Pinto deja la Aerocivil tras pocos meses en el cargo, convirtiéndose en el tercer director que sale en este gobierno en medio de presiones institucionales.
La Policía capturó a alias 'Boliqueso' en Fontibón. Era mano derecha de 'Castor' y coordinaba extorsiones de hasta 50 millones de pesos.
La Procuraduría ratificó la suspensión e inhabilidad por seis meses contra Daniel Quintero por el video “el cambio en primera”, fallo que ahora será revisado por el Consejo de Estado.
Juan Pablo Cepero renunció al Consejo de Control Ético del Partido Conservador denunciando “vicios” en la inscripción de precandidatos para 2026.
Kien Opina