"No hay pruebas de corrupción en mi campaña": Santos

Mié, 11/12/2019 - 14:54
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos aseguró este miércoles que no existen pruebas que vinculen a su campaña presidencial del 2014 con el caso de corrupción de la constructora brasileña
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos aseguró este miércoles que no existen pruebas que vinculen a su campaña presidencial del 2014 con el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. Santos rindió una versión libre en una audiencia en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Desde allí, el exjefe de Estado les dijo a los magistrados del CNE que nunca se reunió con representantes de la empresa brasileña. Lea también:  En conversación con periodistas colombianos, el exmandatario y Nobel de Paz, dijo que: “No hay un solo indicio de favorecimientos, ni una sola prueba que vincule mis campañas presidenciales con la corrupción de Odebrecht". Asimismo, el exmandatario aseguró que: "Jamás participé en reunión alguna con Odebrecht en la que se haya tocado el tema de la financiación de mi campaña". Cabe recordar que a mediados de este año la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes indicó que se abrió una investigación preliminar contra el expresidente colombiano por el caso Odebrecht. Además:  La investigación se inició con base en el testimonio que el exsenador, Bernardo Miguel Elías Vidal, le dio a la periodista colombiana Vicky Dávila y que fue publicado en una columna de la revista Semana. En la columna de opinión de Dávila, el excongresista conocido como el ‘Noño’ Elías aseguró que gracias a su gestión proselitista en favor de Santos -y al supuesto dinero entregado a la campaña del exmandatario por parte de la constructora brasileña-, el expresidente no hubiera sido reelegido. Con información de Anadolu
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina