"No se ha ordenado la militarización de Bogotá: MinDefensa

Lun, 18/11/2019 - 10:59
En los últimos días se ha movido abundante información sobre lo que acontecerá este jueves 21 de noviembre frente a las manifestaciones y cómo el Gobierno Nacional
En los últimos días se ha movido abundante información sobre lo que acontecerá este jueves 21 de noviembre frente a las manifestaciones y cómo el Gobierno Nacional va a atender la situación. El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aclaró que dentro de la jornada de protestas, "no es cierto que se haya ordenado la militarización en Bogotá ni en ninguna ciudad del país". [single-related post_id="1213475"] Igualmente explicó que lo que sí se acordó tras un consejo de seguridad en la capital del país fue un acompañamiento de 1000 hombres de la brigada 13 del Ejército Nacional a los patrullajes de la Policía Nacional y solo hasta el miércoles 20 de noviembre. Desde Popayán, Holmes Trujillo reiteró que el gobierno Duque respeta la movilización pacífica y dispuso a la Fuerza Pública para garantizar la seguridad de los ciudadanos que participarán en las marchas del 21 de noviembre. "Podrán ejercer tranquilamente su derecho democrático a la movilización, pero se actuará con contundencia frente a las manifestaciones violentas si estas tienen lugar", advirtió el jefe de esta cartera. Frente a la orden de acuartelamiento de las Fuerzas Militares, el funcionario manifestó que no se trata de un proceso extraordinario. "Se realiza cuando hay situaciones en las que se necesite disponibilidad de las Fuerzas Militares para apoyar a la Policía en caso de que se registren alteraciones de orden público", puntualizó. El nuevo ministro dio estas declaraciones desde un Consejo de Seguridad que realiza en el Cauca tras la ola de violencia que se desató y que ha dejado docenas de líderes indígenas asesinados. Sobre esa situación, aseguró que el Gobierno tiene como prioridad la seguridad de los ciudadanos de esa región del país.
Más KienyKe
Pinto deja la Aerocivil tras pocos meses en el cargo, convirtiéndose en el tercer director que sale en este gobierno en medio de presiones institucionales.
La Policía capturó a alias 'Boliqueso' en Fontibón. Era mano derecha de 'Castor' y coordinaba extorsiones de hasta 50 millones de pesos.
La Procuraduría ratificó la suspensión e inhabilidad por seis meses contra Daniel Quintero por el video “el cambio en primera”, fallo que ahora será revisado por el Consejo de Estado.
Juan Pablo Cepero renunció al Consejo de Control Ético del Partido Conservador denunciando “vicios” en la inscripción de precandidatos para 2026.
Kien Opina