“No vamos a desfallecer en la búsqueda de la paz": Santos

Jue, 19/09/2019 - 13:14
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos participó este jueves en la inauguración de la XVII Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz que tiene lugar en en la ciudad de Mérida, al surori
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos participó este jueves en la inauguración de la XVII Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz que tiene lugar en en la ciudad de Mérida, al suroriente de México, desde donde pidió a los líderes mundiales “no desfallecer en la búsqueda de la paz”.
“Estamos en Mérida para alzar nuestra voz y decir al mundo con firmeza y convicción: no podemos desfallecer en la búsqueda de la paz”, afirmó el exjefe de Estado.
Santos rechazó las posturas de dirigentes a los que calificó de “insensatos” y terroristas que buscan con la violencia imponerse en sus sociedades. “Por cada terrorista cegado por el odio hay millones de hombres y mujeres, millones de jóvenes, que quieren construir una sociedad justa donde se valore la diversidad como la mayor riqueza de la humanidad”, sostuvo el expresidente. https://twitter.com/JuanManSantos/status/1174702448776220672 En entrevista al medio alemán DW, Santos expresó que sintió frustración cuando un grupo de exlíderes de la guerrilla desmovilizada de las Farc anunció su regreso a las armas. “Pero esto no es sorprendente. Estos dos individuos (Iván Márquez y Jesús Santrich) fueron muy difíciles cuando se capturó al sobrino de uno de ellos. Se comenzó a especular que ambos iban a ser involucrados en acusaciones de haber incurrido en delitos de narcotráfico después de las firmas de los acuerdos”, sostuvo Santos.E El exjefe de Estado dijo que no se debe desestimar que más del 90% de los guerrilleros que entregaron las armas y se comprometieron con la paz en 2016, “han ratificado su posición de acatar los acuerdos”. “Esto es un obstáculo, pero este proceso ha tenido muchos escollos que también vamos a superar”, manifestó el mandatario. La cumbre en Mérida cuenta, además, con la participación de la guatemalteca Rigoberta Menchú, el polaco Lech Walesa y el sudafricano Frederik de Klerk.
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Mon Laferte vivió varios años como inmigrante irregular en México y recordó cómo no tenía ni siquiera para pagar la luz.
Kien Opina